Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los puertos de Valencia recuperan tráficos

Valencia
Puerto de Valencia.
|

La crisis generada por la emergencia sanitaria del Covid-19 sigue marcando la evolución del tráfico de contenedores y mercancías de Valenciaport que en el mes de junio continua en cifras negativas, si bien, los descensos son menores que los del pasado mayo, un síntoma de ligera recuperación que empieza a reflejar un cambio de tendencia, según explican desde la entidad portuaria. “Una tendencia que también se observa en los tráficos de los primeros 15 días de julio; por lo que de mantenerse la evolución permitirán afirmar en breve que el flujo comercial se habrá situado ya en la fase de la curva de la recuperación económica”, añaden.


Así, el tráfico de contenedores en junio alcanzó en Valenciaport los 392.380, un 10,54% menos que el mismo mes de 2019, pero un descenso más moderado que en mayo cuando la caída fue del 19,68%. Respecto al tráfico total de mercancías, la disminución en junio fue del 7,63% frente al 18,77% de mayo.


En el acumulado del año, los datos de los puertos valencianos reflejan la paralización durante los meses afectados por la Covid-19 de la producción industrial y comercial que recogen todos los indicadores económicos. Así, entre enero y junio de este año, Valenciaport ha movilizado más de 37,3 millones de toneladas de mercancías, un 7,87% menos que en 2019. Los sectores más dinámicos han sido el energético (+35,83%) y minerales no metálicos (+31,03%), mientras que el agroalimentario se ha mantenido en cifras similares al ejercicio anterior. Destaca en este último sector, el aumento de las exportaciones de conservas un 14,84% u otros productos alimenticios que crecen un 20,59%. El resto de los sectores presentan resultados negativos como vehículos y transporte con un descenso del 17,72% o los materiales de construcción (-12,73%).


Respecto al tráfico de TEUs (contenedores de 6,1 metros, o de 20 pies), en el primer semestre se han movilizado 2.511.234 unidades, que representa un descenso del 9,06%. De éstos, los llenos representan una bajada del 6,92%, de los que los contenedores de exportación bajaron un 10,61%, los de importación (-11,92%) y los de tránsito (-3,92%). Por lo que respecta a los vacíos, en el acumulado del año disminuyeron un 15,77%.



Cambio de tendencia de junio

Por lo que respecta a junio, las cifras son mejores que en mayo, que fue el peor mes desde que se inició la crisis del Covid-19. Así, Valenciaport ha movilizado en junio 392.380 TEU un 10,54% menos que en 2019. Los contenedores llenos descendieron en junio un 8,34% (en mayo la caída fue de 20,76%). Los contenedores de exportación se redujeron un 13,37% (en mayo -26,27%) y los de importación bajaron un 22,17% (-29,28% en mayo). Los contenedores de tránsito en junio descendieron un 1,52%. Por lo que respecta a los vacíos, el descenso ha sido del 17,58%. Desde la Autoridad Portuaria de Valencia comienza a vislumbrarse una ligera recuperación de la tendencia negativa generada por la Covid-19, tal y como se puede comprobar también en los primeros días de julio donde la curva de los TEU export/import comienza a recuperarse tras los mínimos de los meses anteriores, especialmente mayo que ha sido el mes donde más ha afectado la recesión de la crisis del Coronavirus.


El tráfico total de mercancías que ha gestionado Valenciaport en junio fue de 6.119.096 toneladas, un 7,63% menos que el año pasado pero con un descenso menos pronunciado que en mayo cuando la bajada fue del 18,77%.



Mercancías por países

Por países, EEUU sigue siendo el principal socio comercial de Valenciaport en tráfico de contenedores con 254.374 TEU gestionados en el primer semestre del año, un 3,31% menos que en 2019. Le sigue China con 237.492 contenedores y una bajada del 10,67%. Destaca el dinamismo de Argelia con un crecimiento del 14,74%, Canada con un 24,02% o Italia con un aumento del 9,05%. Por áreas geográficas, el mayor tráfico de TEU llenos se ha movilizado en el Mediterráneo y Mar Negro con un descenso respecto al periodo enero-junio del año pasado del 6,38% y el Lejano Oriente donde ha descendido un 11,44%.


Por lo que respecta al tráfico ro-ro, en junio se han gestionado más de 46.500 unidades que representan un descenso del 39% frente al 66% de mayo. En el acumulado del año, la bajada ha sido del 37%.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA