Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Relevo generacional en las carretillas contrapesadas de Linde Material Handling

Serie 39X vs 12XX de Linde
Carretillas contrapesadas de Linde Material Handling. Foto: Linde MH.
|

La producción de la última carretilla contrapesada Linde de la serie 392/393 marca el fin de una  era y el comienzo de una nueva. Un chasis rojo en forma de cuña, un característico tejadillo y cilindros de inclinación superiores: El diseño distintivo de la serie de carretillas elevadoras térmicas 392/393 de Linde Material Handling en el rango de capacidad de 2,0 a 3,5 toneladas ha dado forma a la manipulación de mercancías en innumerables empresas de Europa y de todo el mundo en los últimos 18 años. Esta era terminó el 1 de julio con la producción del último pedido de uno de los mayores fabricantes de material de construcción de América del Norte. Un total de casi 161.000 carretillas han sido producidas durante este tiempo.


A partir de ahora, de la línea de producción de la planta de montaje de Aschaffenburg sólo saldrán los modelos de la nueva serie de carretillas contrapesadas Linde H20 - H35 en versión diésel y GLP, lanzadas a finales de 2019.



Digitales de serie

Todas las anteriores características especiales de diseño, que han demostrado su eficacia, forman parte ahora también de la nueva generación de carretillas que Linde Material Handling empezó a producir a principios de 2020, aunque de forma más avanzada. Las nuevas carretillas, que se diferencian de los modelos anteriores visualmente por la característica "aleta de tiburón" y el escalón considerablemente ampliado, son digitales de serie y se comunican a través de un servidor en la nube, todo ello cumpliendo con las más altas normas de seguridad. Esto hace que la nueva serie 12xx sea la primera gama de carretillas Linde totalmente digitalizadas. Los nuevos vehículos pueden equiparse con numerosos sistemas de asistencia y soluciones de iluminación y apoyan al conductor ofreciéndole un lugar de trabajo confortable. Además, el moderno motor industrial de fácil mantenimiento con filtro de partículas integrado de serie y la tracción hidrostática optimizada de Linde garantizan la sostenibilidad y la alta productividad. "Con este paso del testigo, Linde Material Handling ha alcanzado otro hito en la historia de la empresa", afirma Stefan Prokosch, senior vice president Product Management Industrial Trucks Counterbalance de Linde Material Handling.



Gran recorrido

El triunfo histórico de las carretillas elevadoras de Linde comenzó en 1967 con el legendario Hubtrac, y las primeras carretillas con protección superior le siguieron poco después en 1968. En 1979, se lanzó la serie 331. El gran avance llegó en 1985 con la serie 351, y a partir de entonces, las cifras de producción anual aumentaron continuamente hasta alcanzar nuevos máximos. Para cuando la serie 39X estuvo lista para su lanzamiento a finales de 2001, la serie 351 ya alcanzaba las más de 100.000 unidades producidas y se convertía en la serie más vendida en Europa. “Una característica única de la carretilla elevadora Linde ha permanecido inalterada durante décadas: la transmisión hidrostática Linde, que transfiere la potencia del motor a las ruedas de tracción y a la hidráulica de elevación sin ninguna pérdida a través de un sistema hidráulico cerrado y sin mantenimiento”, destaca Prokosch.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA