Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Energía renovable digitalizada

Kaiserwetter placas1
Placas solares. Foto: Kaiserwetter
|

La irrupción del coronavirus ha golpeado duramente el sector de los combustibles fósiles debido a la baja en el consumo. El sector de las renovables, por su parte, no sólo ha logrado una gran resistencia a la crisis, sino que, según un informe de la ONU, vive su momento de máxima rentabilidad y es una de las inversiones “más inteligentes y rentables” del momento. Con ayuda de la digitalización del sector, y el impulso a la inversión de capital, es la oportunidad definitiva para situar a las renovables en el centro de los planes de recuperación y avanzar hacia el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París.


El nuevo informe ‘Tendencias globales en la inversión en energías renovables 2020[1]’, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Centro de Colaboración de la Escuela de Frankfurt-PNUMA y la empresa de financiación de energía, BloombergNEF analiza las inversiones de 2019 y los compromisos de energía limpia asumidos por los países y las empresas para la próxima década. Según el mismo, gracias a las mejoras tecnológicas, las economías de escala y la competencia en las subastas, el costo nivelado de la electricidad ha seguido cayendo en las energías eólica y solar. Los costes de electricidad de las nuevas plantas solares fotovoltaicas en la segunda mitad de 2019 fueron 83% más bajos que una década antes.


La conclusión es clara: la energía renovable es más rentable que nunca, un impulso que deben aprovechar países y empresas de todo el mundo para priorizar las energías limpias por encima de las fósiles. Sin embargo, el documento señala que las inversiones planificadas para 2030, de alrededor de un billón de dólares, están por debajo de los 2,7 billones comprometidos en favor de las energías renovables en la década pasada. Los compromisos siguen muy por debajo de lo que se requiere para limitar el aumento de las temperaturas globales a menos de 1,5 grados centígrados respecto a las mediciones preindustriales, objetivos establecidos en el Acuerdo de París.


“La perturbación económica causada por el coronavirus subraya más que nunca la importancia de incorporar la conectividad digital y el análisis de los datos de IoT en las organizaciones, así como herramientas de inteligencia artificial para analizar diversas formas de datos y reducir la exposición de los activos a cualquier choque externo.


Haciendo uso de esta pionera tecnología, la empresa Kaiserwetter, utiliza la inteligencia artificial, algoritmos de aprendizaje automático y análisis de datos para ayudar a los inversores a navegar por el volátil, pero creciente mercado de los activos de energía renovable. Gracias a su plataforma en la nube Aristóteles, basada en IoT e inteligencia artificial, Kaiserwetter apoya a los inversores y a los bancos de financiación para minimizar los riesgos de la inversión, maximizar los beneficios y lograr los más altos estándares de transparencia.


Así, la empresa IntelliTech logra impulsar la descarbonización del sector, atrayendo capital al campo de las inversiones en renovables. Por medio del IoT, se recogen todos los datos históricos técnicos, meteorológicos y financieros de la planta de energía. Éstos, son filtrados a través de análisis predictivos y evaluaciones comparativas, para ser entregados en forma de tableros de control con KPIs personalizados para cada cliente, al que tienen acceso en tiempo real. Así, es posible apoyarse en datos estructurados que faciliten la toma de decisiones y la predicción activos de bajo rendimiento, logrando aumentar la rentabilidad de los mismos.

Comentarios

Avión carga 2pexels
Avión carga 2pexels
Transporte

El fuerte aumento de los aranceles estadounidenses y las nuevas normas comerciales pueden haber llevado a empresas y compradores a realizar compras por adelantado para evitar tarifas de importación significativas.

Fvet dana
Fvet dana
Transporte

Dentro del plan ‘Recuperem València’ se ha incluido una línea de ayudas directas de 15.000 euros, no condicionadas, para vehículos de más de 3.500 kg, y se han ampliado las tipologías de vehículos susceptibles de recibir apoyo económico.

Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Inauguración centro logístico Dia Dos Hermanas 2
Logística

Cuenta con 101 muelles, 49 de entrada y 52 de salida, y una capacidad para 25.000 palés, que albergará 2.700 referencias distintas de productos. Espera mover un promedio de 2,6 millones de cajas al mes.

Volvo FH Aero Gas powered
Volvo FH Aero Gas powered
Transporte

Con capacidad para recorrer hasta 1.000 km, sus camiones a gas son adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional y construcción. Se trata de una alternativa viable a otros vehículos de bajas emisiones.

Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Hoop  “Industria en Movimiento”, la iniciativa que busca mejorar el transporte en las zonas industri
Logística

Mediante su iniciativa ‘Industria en Movimiento’ responde a la falta de alternativas viables de transporte público, la alta dependencia del vehículo privado y la dificultad para atraer talento joven en estas zonas.

 

Hikvision
Hikvision
Intralogística

Presentan una arquitectura de tres niveles, compuesta por modelos básicos como visión a gran escala, lenguaje y modelos multimodales; modelos de industria en la capa intermedia; y modelos de tareas en la capa superior. 

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA