Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Puertos del Estado: Marco Estratégico para consolidar puertos modernos, inteligentes y sostenibles

FranciscoToledo
Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado.
|

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, ha asegurado, en el marco de un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Cepsa y Portel, que “las tareas urgentes que se plantea el sistema portuario contemplan la aprobación de un Marco Estratégico que permita que los puertos pasen de ser plataformas logísticas a puertos modernos, inteligentes y sostenibles”. Además, ha insistido en la necesidad de contar con un observatorio de gobernanza portuaria que permita evaluar el sistema cada cierto tiempo.


El presidente de Puertos del Estado ha comenzado su intervención mostrando una imagen de las 28 autoridades portuarias españolas, haciendo hincapié en su diversidad y heterogeneidad. Así, ha presentado algunas cifras ilustrativas sobre la relevancia del sector portuario español, tales como que supone el 2,1% del PIB español, que genera más 100.000 directos o que por él pasan el 80% de las importaciones y el 65% de las exportaciones. De este modo, ha asegurado que “los puertos son esenciales para garantizar el abastecimiento de personas y empresas”, por lo que “no son un fin en sí mismos, son un medio para mejorar la competitividad de nuestros sectores productivos y contribuir con ello al crecimiento económico y a la generación de empleo”.


En esta línea, Toledo ha afirmado que los 28 años del sistema portuario español “han sido exitosos”, destacando su autofinanciación y la generación de recursos para importantes inversiones públicas. También ha señalado que el sistema facilita la inversión privada a través del modelo concesional, añadiendo que “la inversión pública y la inversión privada forman una buena pareja de baile en los puertos españoles”. Pese a que el sistema ha duplicado su capacidad en estos años, ha advertido que “no se puede ver como un todo”, ya que está formado por puertos heterogéneos y es necesario preservar la riqueza de esta diversidad”. Asimismo, ha explicado que las actuaciones que se lleven a cabo deben tener en cuenta esta heterogeneidad, ya que “no se pueden tomar las mismas medidas para todos”.


Aunque reconociendo este éxito, el presidente ha asegurado que “el mundo marítimo está evolucionando constantemente, a una velocidad nunca vista y “más rápido de lo que vamos nosotros”. Entre los cambios y retos que ha presentado, ha admitido que los efectos del Covid-19 puede conllevar considerables cambios en materia portuaria. Con respecto a las medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para paliar esta crisis, ha destacado la “histórica reducción temporal de tasas”, el aplazamiento del pago de las mismas, la agilización del pago a proveedores, la eliminación para 2020 de la exigencia de tráficos o actividad mínima, y la elaboración de un Plan Plurianual de Inversiones Productivas.    

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA