Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Puertos del Estado: Marco Estratégico para consolidar puertos modernos, inteligentes y sostenibles

FranciscoToledo
Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado.
|

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado, ha asegurado, en el marco de un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de Cepsa y Portel, que “las tareas urgentes que se plantea el sistema portuario contemplan la aprobación de un Marco Estratégico que permita que los puertos pasen de ser plataformas logísticas a puertos modernos, inteligentes y sostenibles”. Además, ha insistido en la necesidad de contar con un observatorio de gobernanza portuaria que permita evaluar el sistema cada cierto tiempo.


El presidente de Puertos del Estado ha comenzado su intervención mostrando una imagen de las 28 autoridades portuarias españolas, haciendo hincapié en su diversidad y heterogeneidad. Así, ha presentado algunas cifras ilustrativas sobre la relevancia del sector portuario español, tales como que supone el 2,1% del PIB español, que genera más 100.000 directos o que por él pasan el 80% de las importaciones y el 65% de las exportaciones. De este modo, ha asegurado que “los puertos son esenciales para garantizar el abastecimiento de personas y empresas”, por lo que “no son un fin en sí mismos, son un medio para mejorar la competitividad de nuestros sectores productivos y contribuir con ello al crecimiento económico y a la generación de empleo”.


En esta línea, Toledo ha afirmado que los 28 años del sistema portuario español “han sido exitosos”, destacando su autofinanciación y la generación de recursos para importantes inversiones públicas. También ha señalado que el sistema facilita la inversión privada a través del modelo concesional, añadiendo que “la inversión pública y la inversión privada forman una buena pareja de baile en los puertos españoles”. Pese a que el sistema ha duplicado su capacidad en estos años, ha advertido que “no se puede ver como un todo”, ya que está formado por puertos heterogéneos y es necesario preservar la riqueza de esta diversidad”. Asimismo, ha explicado que las actuaciones que se lleven a cabo deben tener en cuenta esta heterogeneidad, ya que “no se pueden tomar las mismas medidas para todos”.


Aunque reconociendo este éxito, el presidente ha asegurado que “el mundo marítimo está evolucionando constantemente, a una velocidad nunca vista y “más rápido de lo que vamos nosotros”. Entre los cambios y retos que ha presentado, ha admitido que los efectos del Covid-19 puede conllevar considerables cambios en materia portuaria. Con respecto a las medidas adoptadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para paliar esta crisis, ha destacado la “histórica reducción temporal de tasas”, el aplazamiento del pago de las mismas, la agilización del pago a proveedores, la eliminación para 2020 de la exigencia de tráficos o actividad mínima, y la elaboración de un Plan Plurianual de Inversiones Productivas.    

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA