Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer considera patético e irresponsable el intento de UNO de torpedear las movilizaciones

Interior de camión
Interior de un camión.
|

“La situación de desprecio que han recibido los transportistas por parte, entre otros, de los operadores logísticos y la falta de respuestas de un Plan de Ayudas para el sector, motiva que Fenadismer junto con las restantes asociaciones nacionales de transportistas hayan convocado movilizaciones de protesta el próximo mes de julio. Por ello, resulta patético que una asociación que no representa a ningún transportista y que vive precisamente de hacer negocio a su costa sin arriesgar nada en la carretera pretenda torpedear el legítimo derecho a la movilización de los que sí han estado afectados durante la crisis sanitaria”, informan desde Fenadismer.


“Ante la nota de prensa difundida este lunes a los medios de comunicación por la asociación que agrupa a los operadores logísticos, en la que, acompañada de una patética foto de uno de sus dirigentes portando un cartel escrito a mano con el lema “Esto no tiene que parar”, se manifiesta en la misma la oposición de dicho organización “al paro convocado en el transporte” el próximo mes de julio y” apela a la responsabilidad para no tener más trabas a la recuperación” , la Federación Nacional de Asociaciones de Transportistas Fenadismer, organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, manifesta lo siguiente:



  • Primero. Que contrariamente a lo que señala en su nota de prensa, la citada asociación minoritaria no representa los intereses de ninguna empresa de transporte, pese a que en más de una ocasión haya tratado de confundir arrogándose una representación del sector empresarial de las empresas de transporte titulares de los vehículos de transporte, sino que en realidad sólo representan a las empresas de logística que se dedican a la pura intermediación en la contratación de vehículos de transporte de otros, nunca de los propios que no poseen. En consecuencia, todos los problemas que han sufrido los transportistas durante la crisis sanitaria no los han vivido sus asociados en primera persona, las cuales no han arriesgado nada en la carretera y que, lejos de representarlos y defenderlos, al contrario viven a su costa utilizándolos para desarrollar de su actividad empresarial.
  • Segundo. Que algunos de los principales problemas que han tenido que padecer los transportistas durante estos meses, como es el riesgo de contagio, han contado precisamente con la complicidad de las empresas de logística a las que representa, ya que han consentido y obligado a que los conductores profesionales continuaran realizando las labores de carga y descarga de las mercancías en las plataformas logísticas, como lo evidencian los resultados de la Encuesta sobre el impacto del covid-19 en los conductores profesionales que Fenadismer realizó conjuntamente con la Universidad de Valencia y la Fundación Española de Seguridad Vial, en que rebelaba, entre otros datos llamativos, que casi el 60% de los conductores profesionales fueron obligados a seguir realizando dichas tareas, pese a las recomendaciones en contra de las instituciones tanto españolas como europeas.
  • Tercero. Que asimismo resulta irresponsable su intento de torpedear las legítimas reivindicaciones de las asociaciones que verdaderamente representan los intereses de las empresas transportistas, ya que como ha ocurrido en anteriores ocasiones, una buena parte de las medidas económicas y financieras que se han negociado con la Administración ante la convocatoria de movilizaciones, han beneficiado a todas las empresas que operan en el sector, incluidas las que esta organización minoritaria representa.



Finalmente, Fenadismer apela al respeto institucional entre las diferentes organizaciones del sector y asegura que “respetando que no apoyen la convocatoria de un paro nacional en el sector del transporte, la prudencia exige que se mantengan al margen y no perjudiquen la negociación que se pueda llevar a cabo con el Gobierno, al que le corresponde convocar urgentemente a una reunión con las organizaciones representativas del sector para aportar soluciones a las principales reivindicaciones planteadas”.   


Comentarios

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Foto ASPOR Engineering   Proyecto Drylock Segovia
Inmologística

La ingeniería ASPOR se ha encargado de la redacción del proyecto que incluye tecnologías de última generación para minimizar el impacto medioambiental de la plataforma.  

Czfb
Czfb
Logística

Los proyectos incubados esperan finalizar este año con 46.568.000 millones de euros de facturación, un aumento del 60% con respecto a 2024. 

Mieb II
Mieb II
Logística

La presentación de candidaturas está abierta a startups procedentes de toda España que tengan un claro compromiso con la transformación social y el impacto positivo. 

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA