La compañía Recubox, en colaboración con UVC Solutions, ha desarrollado y fabricado un sistema de esterilización para el transporte de mercancías por carretera que, según aseguran, “elimina el 99,99% de los patógenos, y que puede ser implementado en vehículos para el transporte a temperatura controlada, es decir, carrocerías frigoríficas e isotermos, y para el transporte de paquetería”. Se trata de un sistema de esterilización por radiación de rayos ultravioleta, que bajo la denominación UVC BOX, funciona de manera autónoma y no necesita de ningún agente externo para efectuar la esterilización de los elementos que componen la carrocería o de la mercancía que transportan los vehículos equipados con este sistema.
En el ámbito de la logística, este método de esterilización puede ser instalado tanto en unidades de nueva fabricación como en unidades que ya están en uso, en este caso, se adapta el dispositivo esterilizante al volumen de carga de la unidad.
Recubox ha presentado el sistema de esterilización acoplado a una carrocería isoterma de 15 m3 que cumple con el estándar de calidad más exigente, así como con la certificación ATP para el transporte a temperatura controlada. La unidad está provista de lámparas que irradian luz UVC germicida de alta potencia con una longitud de onda que resulta letal para prácticamente la totalidad de los patógenos conocidos, que puedan estar tanto en el ambiente como en las diferentes superficies de la carrocería y de la mercancía. El tiempo para efectuar este proceso es de solo unos minutos por lo que la mercancía expuesta al haz de luz puede ser esterilizada de camino a su destinatario.
El sistema esterilizante funciona de manera autónoma y en este caso ha sido instalado un sistema de energía solar acoplado en el techo de la carrocería de tal modo que el sistema es autosuficiente utilizando energía renovable, contribuyendo así a la preservación del medio ambiente.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios