Suscríbete
Suscríbete
Pide a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre que actúen

Fenadismer denuncia a El Corte Inglés por repartir ilegalmente con vehículos particulares

Edificio castellana
Instalaciones de El Corte Inglés en la Castellana, en Madrid.
|

Como consecuencia del cierre de los grandes almacenes por el Decreto de estado de alarma, El Corte Inglés ha potenciado las ventas a sus clientes por internet a través de su servicio de compras on line por internet realizando el reparto con vehículos particulares, fomentando la economía sumergida, según asegura Fenadismer.


En la denuncia interpuesta por Fenadismer a los Servicios de Inspección de Transporte ha solicitado la paralización inmediata de dicha actividad por considerarla una infracción muy grave, además de una actuación absolutamente insolidaria en la actual situación económica tan grave en que se encuentran multitud de transportistas. “Lamentablemente llegan a Fenadismer permanentemente denuncias de nuevas situaciones de ilegalidad y bolsas de fraude en el sector del transporte en nuestro país, que no se circunscriben a pequeñas actuaciones aisladas, sino que en algunos casos se llevan a cabo a gran escala promovidas por destacados grupos empresariales, marcas de “reconocido prestigio” que, amparados por una presunta impunidad campan a sus anchas cometiendo todo tipo de ilegalidades sin pudor alguno, y sin que sus certificaciones de calidad y responsabilidad social corporativas de las que hacen gala parezcan resentirse. 


Así, en las últimas semanas, Fenadismer ha tenido conocimiento de las gravísimas y repudiables actuaciones ilegales que está llevando a cabo una empresa española insignia y referente nacional como es El Corte Inglés, como consecuencia del cierre de sus grandes almacenes desde el pasado 14 de marzo por el Decreto del estado de alarma. Como alternativa al cierre físico de sus centros comerciales, dicho grupo empresarial ha venido fomentando la venta a través de internet para facilitar la adquisición de todo tipo de productos a sus clientes. En su página web aparece de forma destacada su servicio de ventas on line, denominándolo “Entrega en el día. Gratis a partir de 20 euros. En más de 200.000 productos de no alimentación”.


Sin embargo, según Fenadismer ha podido comprobar, el reparto de los productos adquiridos a través de la web de dicho establecimiento comercial no se está realizando con transportistas autorizados, sino con vehículos particulares, lo que supone una vulneración manifiesta de la legalidad vigente en materia de transportes, lo que ha sido puesto en conocimiento de los Servicios de Inspección de Transporte a fin de que se proceda a la paralización inmediata de la actividad de reparto por ilícita y se sancione gravemente a dicho grupo empresarial.


Lo que más sorprende a Fenadismer es “qué objetivo persigue El Corte Inglés con llevar a cabo dicha actuación, ni qué beneficio empresarial le reporta propiciar esta economía sumergida, más aún teniendo en cuenta que en la actualidad disfruta, como el resto de empresas españolas afectadas por la crisis del covid-19, de las prestaciones que recibe del Estado por tener a más de 22.000 de los trabajadores de su plantilla en situación de ERTE, ya que en todo caso no sería admisible y absolutamente reprochable es que fueran dichos trabajadores que se encuentran con su relación laboral suspendida y percibiendo su salario del Estado los que además, de forma fraudulenta, hicieran el reparto de las mercancías en sus coches particulares a cambio de un pequeño incentivo económico, mientras miles de transportistas permanecen en sus casas parados por falta de actividad”.


Por ello, Fenadismer ha instado a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre a que con carácter inmediato se lleven a cabo las actuaciones que sean necesarias para paralizar dicha actividad ilícita y absolutamente insolidaria en la actual situación económica que vive nuestro país.

Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA