Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Pide a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre que actúen

Fenadismer denuncia a El Corte Inglés por repartir ilegalmente con vehículos particulares

Edificio castellana
Instalaciones de El Corte Inglés en la Castellana, en Madrid.
|

Como consecuencia del cierre de los grandes almacenes por el Decreto de estado de alarma, El Corte Inglés ha potenciado las ventas a sus clientes por internet a través de su servicio de compras on line por internet realizando el reparto con vehículos particulares, fomentando la economía sumergida, según asegura Fenadismer.


En la denuncia interpuesta por Fenadismer a los Servicios de Inspección de Transporte ha solicitado la paralización inmediata de dicha actividad por considerarla una infracción muy grave, además de una actuación absolutamente insolidaria en la actual situación económica tan grave en que se encuentran multitud de transportistas. “Lamentablemente llegan a Fenadismer permanentemente denuncias de nuevas situaciones de ilegalidad y bolsas de fraude en el sector del transporte en nuestro país, que no se circunscriben a pequeñas actuaciones aisladas, sino que en algunos casos se llevan a cabo a gran escala promovidas por destacados grupos empresariales, marcas de “reconocido prestigio” que, amparados por una presunta impunidad campan a sus anchas cometiendo todo tipo de ilegalidades sin pudor alguno, y sin que sus certificaciones de calidad y responsabilidad social corporativas de las que hacen gala parezcan resentirse. 


Así, en las últimas semanas, Fenadismer ha tenido conocimiento de las gravísimas y repudiables actuaciones ilegales que está llevando a cabo una empresa española insignia y referente nacional como es El Corte Inglés, como consecuencia del cierre de sus grandes almacenes desde el pasado 14 de marzo por el Decreto del estado de alarma. Como alternativa al cierre físico de sus centros comerciales, dicho grupo empresarial ha venido fomentando la venta a través de internet para facilitar la adquisición de todo tipo de productos a sus clientes. En su página web aparece de forma destacada su servicio de ventas on line, denominándolo “Entrega en el día. Gratis a partir de 20 euros. En más de 200.000 productos de no alimentación”.


Sin embargo, según Fenadismer ha podido comprobar, el reparto de los productos adquiridos a través de la web de dicho establecimiento comercial no se está realizando con transportistas autorizados, sino con vehículos particulares, lo que supone una vulneración manifiesta de la legalidad vigente en materia de transportes, lo que ha sido puesto en conocimiento de los Servicios de Inspección de Transporte a fin de que se proceda a la paralización inmediata de la actividad de reparto por ilícita y se sancione gravemente a dicho grupo empresarial.


Lo que más sorprende a Fenadismer es “qué objetivo persigue El Corte Inglés con llevar a cabo dicha actuación, ni qué beneficio empresarial le reporta propiciar esta economía sumergida, más aún teniendo en cuenta que en la actualidad disfruta, como el resto de empresas españolas afectadas por la crisis del covid-19, de las prestaciones que recibe del Estado por tener a más de 22.000 de los trabajadores de su plantilla en situación de ERTE, ya que en todo caso no sería admisible y absolutamente reprochable es que fueran dichos trabajadores que se encuentran con su relación laboral suspendida y percibiendo su salario del Estado los que además, de forma fraudulenta, hicieran el reparto de las mercancías en sus coches particulares a cambio de un pequeño incentivo económico, mientras miles de transportistas permanecen en sus casas parados por falta de actividad”.


Por ello, Fenadismer ha instado a los Servicios de Inspección de Transporte Terrestre a que con carácter inmediato se lleven a cabo las actuaciones que sean necesarias para paralizar dicha actividad ilícita y absolutamente insolidaria en la actual situación económica que vive nuestro país.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA