Suscríbete
Suscríbete

Combilift saca partido al Covid-19 con servicios para ampliar el espacio

P1060990
Martin Mc Vicar durante la inauguración de la nueva fábrica. Foto: Isabel Rodrigo.
|

“Hemos desarrollado una aplicación virtual para ayudar a nuestros clientes a optimizar el espacio de sus instalaciones tras el impacto del Covid-19 y la obligación de separar a las personas”, explicó Martin Mc Vicar, director general y cofundador de Combilift, ayer, 19 de mayo, en una rueda de prensa virtual desde Monaghan (Irlanda).


“Para atajar al Covid-19 y evitar el contagio, ya en enero Combilift decidió tomar como primera medida dividir en dos los turnos de trabajo en su fábrica de más de 46.000 metros cuadrados, ubicada en Monaghan (Irlanda), para así separar a los trabajadores con mayores garantías. Además, a la entrada de la fábrica se han instalado dispensadores de gel higienizante y cámaras para medir la temperatura que envían los datos al trabajador y al departamento al que pertenece. El reloj de fichar la jornada laboral es sin contacto y digital y las puertas permanecen abiertas en todo momento. Las que deben estar cerradas se encuentran protegidas y recubiertas. Aunque en Irlanda no es obligatorio el uso de mascarillas, en la fábrica sí está establecido su uso para una mayor prevención. En la cantina también se ha llevado a cabo una división para su utilización. “Hemos tomado nota de todo lo que se hace en el resto de Europa y lo hemos aplicado aquí, sea obligatorio en Irlanda o no. Además, hemos comprobado que al dividir el trabajo en dos turnos, cubrimos un horario de de 6 de la mañana a 10 de la noche y aumentamos la cobertura de servicios a nuestros clientes, especialmente en el servicio de posventa”, detalló Martin Mc Vicar a la vez que mostraba un vídeo de las instalaciones.



Optimización de espacios dentro del almacén

“Uno de los muchos inconvenientes de la pandemia es la obligación de separar a las personas a una distancia de dos metros, por lo que muchas empresas tienen problemas de espacio y necesitan ampliar sus instalaciones, así que hemos visto un nuevo potencial en este mercado, con nuevos servicios”, aseguró Martin Mc Vicar. “Alquilar una nueva nave es demasiado caro en estos momentos, así que ofrecemos servicios de consultoría individualizados, a la medida de cada cliente. Hemos desarrollado una aplicación que nos permite contactar con el cliente vía Whatsapp y con la función de la cámara, nuestros ingenieros pueden comprobar las necesidades. Las visitas así duran menos tiempo, se optimiza el tiempo y el objetivo es el mismo”.


“Este sistema nos permite dar una respuesta en 24 horas y la medida ha sido muy bien aceptada tanto por los clientes como por nuestro personal”, destacó Íñigo Cámara para América Latina, también presente en la rueda de prensa junto a José María López, responsable de Producto de Combilift en España.


“Así, en mitad de la crisis nos encontramos con un gran pico de trabajo”, enfatizó Martin Mc Vicar.

Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA