Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Combilift saca partido al Covid-19 con servicios para ampliar el espacio

P1060990
Martin Mc Vicar durante la inauguración de la nueva fábrica. Foto: Isabel Rodrigo.
|

“Hemos desarrollado una aplicación virtual para ayudar a nuestros clientes a optimizar el espacio de sus instalaciones tras el impacto del Covid-19 y la obligación de separar a las personas”, explicó Martin Mc Vicar, director general y cofundador de Combilift, ayer, 19 de mayo, en una rueda de prensa virtual desde Monaghan (Irlanda).


“Para atajar al Covid-19 y evitar el contagio, ya en enero Combilift decidió tomar como primera medida dividir en dos los turnos de trabajo en su fábrica de más de 46.000 metros cuadrados, ubicada en Monaghan (Irlanda), para así separar a los trabajadores con mayores garantías. Además, a la entrada de la fábrica se han instalado dispensadores de gel higienizante y cámaras para medir la temperatura que envían los datos al trabajador y al departamento al que pertenece. El reloj de fichar la jornada laboral es sin contacto y digital y las puertas permanecen abiertas en todo momento. Las que deben estar cerradas se encuentran protegidas y recubiertas. Aunque en Irlanda no es obligatorio el uso de mascarillas, en la fábrica sí está establecido su uso para una mayor prevención. En la cantina también se ha llevado a cabo una división para su utilización. “Hemos tomado nota de todo lo que se hace en el resto de Europa y lo hemos aplicado aquí, sea obligatorio en Irlanda o no. Además, hemos comprobado que al dividir el trabajo en dos turnos, cubrimos un horario de de 6 de la mañana a 10 de la noche y aumentamos la cobertura de servicios a nuestros clientes, especialmente en el servicio de posventa”, detalló Martin Mc Vicar a la vez que mostraba un vídeo de las instalaciones.



Optimización de espacios dentro del almacén

“Uno de los muchos inconvenientes de la pandemia es la obligación de separar a las personas a una distancia de dos metros, por lo que muchas empresas tienen problemas de espacio y necesitan ampliar sus instalaciones, así que hemos visto un nuevo potencial en este mercado, con nuevos servicios”, aseguró Martin Mc Vicar. “Alquilar una nueva nave es demasiado caro en estos momentos, así que ofrecemos servicios de consultoría individualizados, a la medida de cada cliente. Hemos desarrollado una aplicación que nos permite contactar con el cliente vía Whatsapp y con la función de la cámara, nuestros ingenieros pueden comprobar las necesidades. Las visitas así duran menos tiempo, se optimiza el tiempo y el objetivo es el mismo”.


“Este sistema nos permite dar una respuesta en 24 horas y la medida ha sido muy bien aceptada tanto por los clientes como por nuestro personal”, destacó Íñigo Cámara para América Latina, también presente en la rueda de prensa junto a José María López, responsable de Producto de Combilift en España.


“Así, en mitad de la crisis nos encontramos con un gran pico de trabajo”, enfatizó Martin Mc Vicar.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA