Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Combilift saca partido al Covid-19 con servicios para ampliar el espacio

P1060990
Martin Mc Vicar durante la inauguración de la nueva fábrica. Foto: Isabel Rodrigo.
|

“Hemos desarrollado una aplicación virtual para ayudar a nuestros clientes a optimizar el espacio de sus instalaciones tras el impacto del Covid-19 y la obligación de separar a las personas”, explicó Martin Mc Vicar, director general y cofundador de Combilift, ayer, 19 de mayo, en una rueda de prensa virtual desde Monaghan (Irlanda).


“Para atajar al Covid-19 y evitar el contagio, ya en enero Combilift decidió tomar como primera medida dividir en dos los turnos de trabajo en su fábrica de más de 46.000 metros cuadrados, ubicada en Monaghan (Irlanda), para así separar a los trabajadores con mayores garantías. Además, a la entrada de la fábrica se han instalado dispensadores de gel higienizante y cámaras para medir la temperatura que envían los datos al trabajador y al departamento al que pertenece. El reloj de fichar la jornada laboral es sin contacto y digital y las puertas permanecen abiertas en todo momento. Las que deben estar cerradas se encuentran protegidas y recubiertas. Aunque en Irlanda no es obligatorio el uso de mascarillas, en la fábrica sí está establecido su uso para una mayor prevención. En la cantina también se ha llevado a cabo una división para su utilización. “Hemos tomado nota de todo lo que se hace en el resto de Europa y lo hemos aplicado aquí, sea obligatorio en Irlanda o no. Además, hemos comprobado que al dividir el trabajo en dos turnos, cubrimos un horario de de 6 de la mañana a 10 de la noche y aumentamos la cobertura de servicios a nuestros clientes, especialmente en el servicio de posventa”, detalló Martin Mc Vicar a la vez que mostraba un vídeo de las instalaciones.



Optimización de espacios dentro del almacén

“Uno de los muchos inconvenientes de la pandemia es la obligación de separar a las personas a una distancia de dos metros, por lo que muchas empresas tienen problemas de espacio y necesitan ampliar sus instalaciones, así que hemos visto un nuevo potencial en este mercado, con nuevos servicios”, aseguró Martin Mc Vicar. “Alquilar una nueva nave es demasiado caro en estos momentos, así que ofrecemos servicios de consultoría individualizados, a la medida de cada cliente. Hemos desarrollado una aplicación que nos permite contactar con el cliente vía Whatsapp y con la función de la cámara, nuestros ingenieros pueden comprobar las necesidades. Las visitas así duran menos tiempo, se optimiza el tiempo y el objetivo es el mismo”.


“Este sistema nos permite dar una respuesta en 24 horas y la medida ha sido muy bien aceptada tanto por los clientes como por nuestro personal”, destacó Íñigo Cámara para América Latina, también presente en la rueda de prensa junto a José María López, responsable de Producto de Combilift en España.


“Así, en mitad de la crisis nos encontramos con un gran pico de trabajo”, enfatizó Martin Mc Vicar.

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA