Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cinco claves para la industria manufacturera

Industria Manufacturera Liferay1
La personalización marcará las estrategias.
|

En menos de dos años: tres de cada cuatro fabricantes habrá unificado sus datos de producto y procesos de fabricación a través de una plataforma digital, según los expertos.


La industria manufacturera comprende una amplia tipología de negocios y cada una se encuentra en una situación diferente, marcadas por el cambio disruptivo que impone la actualidad. Pero toda esta gran diversidad de negocios que forman parte de este sector de la economía B2B, coincide en un objetivo: encontrar nuevas formas de interactuar con sus clientes y garantizar experiencias consistentes en todas las operaciones y puntos de contacto. Y en este cometido, la tecnología desempeña un papel de liderazgo. Porque cada vez más, los fabricantes de este sector están obligados a ubicar al cliente en el centro de los ciclos de vida de producto, de gestión y de servicio. Así lo subrayan los expertos de Liferay Inc., proveedor de la plataforma Open Sourcepara la creación de experiencias digitales web, móviles y para dispositivos conectados, en el informe "The Relevance of Customer Centricity in Manufacturing" realizado en colaboración con IDC analizando las tendencias actuales de la industria manufacturera para identificar cinco áreas clave que este sector debe tener en cuenta en relación a las experiencias de sus usuarios durante los próximos años:



  • 1. La personalización marcará las estrategias. Para 2021, el 30% de las empresas utilizará inteligencia artificial (IA) y análisis avanzado de clientes para sugerir acciones innovadoras de experiencia de cliente que aporten valor desde una perspectiva de segmento, de perfil o de cliente individual. La fabricación inteligente no solo permitirá a los fabricantes gestionar sus negocios de manera más eficiente, sino que también hará posibles interacciones más inteligentes con los clientes, aprovechando todas las etapas del customer journey: desde la adquisición, la renovación y la fidelización, hasta generar valor tanto para la empresa como para el propio cliente.
  • 2. Impacto de la inteligencia artificial y el machine learning. Se estima que los fabricantes de Global 20002 crearán nuevos modelos de negocio y flujos de ingresos mediante el uso de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML), generando un 15% de valor adicional para sus partners hacia el 2020. De hecho, otra firma analista como Gartner predice que, para 2021, un valor de 2.900 millones de dólares en nuevas oportunidades comerciales será atribuible a la IA.
  • 3. Auge de las Plataformas Digitales. En concreto, se prevé que para 2020, el 60% de los fabricantes del Global 2000 dependerán de las plataformas digitales para mejorar sus inversiones en ecosistemas y experiencias. Estas plataformas apoyarán la generación de hasta un 30% de los ingresos totales.
  • 4. Unificación de los sistemas para la mejora de la experiencia. Para entregar productos complejos a través de procesos interconectados, para el 2022 el 75% de los fabricantes del Global 2000 habrán establecido plataformas digitales para unificar los datos de producto y los procesos de fabricación. Sin contar con una plataforma digital capaz de unir datos, procesos y personas, tanto los procesos comerciales como los clientes sufrirán las consecuencias. La integración de esta plataforma con el resto de soluciones es fundamental para ofrecer experiencias de cliente instantáneas e ininterrumpidas a través de la sincronización de datos en tiempo real entre sistemas internos y ecosistemas externos.
  • 5. Foco en la experiencia del customer journey. Para 2022, el 20% de los customer journeys se transformarán en experiencias especialmente mejoradas, a través de la provisión de elementos multimedia que estén integrados, personalizados y conectados digitalmente.






¿Cómo conseguir estos resultados? En un panorama cambiante como el actual para un sector que se encuentra en plena evolución- afrontando un gran desafío-, la tecnología se ha mostrado clave para mantener la innovación y la transformación que el mercado necesita. Porque, para lograr este hito en la experiencia de cliente, el sector debe hacer frente a retos como: transformar procesos manuales o la diversificación de los canales de venta.   

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA