ULMA Handling Systems ha nombrado a Álvaro Martínez de Lagos nuevo director general de la cooperativa. Álvaro Martinez de Lagos cuenta con una destacada experiencia en la dirección técnica y dirección de proyectos de Fagor Arrasate así como en la dirección general de Goizper Group, donde ha ejercido su liderazgo durante más de ocho años.
Ingeniero Industrial Superior por la Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao, Martínez de Lagos cuenta con una formación complementaria del Master en Gestión de Empresas Cooperativas y MBA Executive.
Su misión al frente de la compañía será perseverar en el proceso de transformación de la empresa alineado con el que a su vez está experimentando el mercado con el fin de adecuarse de forma aún más eficiente a las tendencias derivadas por los efectos del Covid-19 . “La pandemia está actuando como agente acelerador de las modificaciones de hábitos y formas de consumo que hacen más relevante que nunca el desarrollo e implementación de sistemas intralogísticos automatizados y escalables. Nos enorgullece dar la bienvenida a Álvaro Martínez de Lagos. Estamos ilusionados por poder contar con su destacada profesionalidad y liderazgo para dirigir nuestro proyecto socio-empresarial. Estamos en continuo crecimiento, en un sector de muchas oportunidades de negocio y su incorporación a nuestro equipo nos va a ayudar a consolidar ULMA Handling como una referencia en el sector a nivel mundial” asegura Iñaki Gabilondo, director general del Grupo ULMA.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios