Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anave considera la reducción de las tasas portuarias insuficiente y aplicada de forma restrictiva

Puerto de Bilbao, terminal de contenedores
Terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
|

“El sector naviero ya recibió como un jarro de agua fría las reducciones de la tasa portuaria del buque (T-1) contenidas en el RD-ley 15/2020, que consideramos escasas, aplicables solo a determinados casos tasados muy concretos y, sobre todo, muy limitadas en el tiempo. Pero la realidad es incluso más preocupante: varias empresas navieras han informado en la reunión del Comité Directivo de Anave, de que se pretende hacer una aplicación muy restrictiva de estas reducciones”, explican desde la asociación.


Por una parte, el sector interpretó que la exención de la T-1 a los buques amarrados o fondeados “como consecuencia de una orden de la Autoridad competente por razón de la crisis del COVID-19”, sería aplicable a los buques en servicios marítimos de pasaje que, por aplicación del RD 463/2020 tuvieron reducir su “oferta total de operaciones en, al menos, un 50%” cifra que posteriormente se amplió a un 70%. En el caso del transporte interinsular, cuyas competencias están transferidas, las limitaciones establecidas por los gobiernos de Canarias y Baleares son todavía mayores. Se argumenta que esta norma pretende referirse únicamente a buques que reciban directamente la orden de quedar en cuarentena, pero que no cubre el caso de que, mediante normas publicadas en el BOE, se obligue a las empresas a reducir su oferta de transporte o se prohíba el desembarco de pasajeros.


“Alguna Autoridad Portuaria aduce que, dado que sus resultados de explotación son negativos, no pueden aplicar bonificaciones. Pero lo establecido en este RD-ley no son bonificaciones, sino reducciones debidas a causas objetivas que todas las AAPP deberían aplicar de la misma manera. La situación financiera global del sistema portuario estatal es muy saneada y el Fondo de Compensación Interportuario debería poder corregir cualquier desequilibrio a que pudiera conducir la aplicación de estas reducciones de tasas por razón de fuerza mayor. Pese a que la definición de transporte marítimo de corta distancia incluida en la Ley de Puertos (RD Legislativo 2/2011) es muy amplia, una interpretación muy restrictiva de lo que se considera “servicio marítimo” podría hacer inaplicable para muchos buques y empresas la reducción del 11% de la tasa del buque que, recordemos, en principio solo es aplicable desde la publicación del RD-ley 15/2020, más de un mes después del comienzo del Estado de alarma, y mientras dure el mismo”, argumentan.


Por lo tanto, Anave considera que “si hace unas semanas tuvimos que valorar esta norma como tardía e insuficiente, ahora el panorama resulta incluso más sombrío. Una aplicación tan restrictiva como la comentada podría hacer que el valor de estas reducciones sea poco más que testimonial”.


Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA