Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Anave considera la reducción de las tasas portuarias insuficiente y aplicada de forma restrictiva

Puerto de Bilbao, terminal de contenedores
Terminal de contenedores del puerto de Bilbao.
|

“El sector naviero ya recibió como un jarro de agua fría las reducciones de la tasa portuaria del buque (T-1) contenidas en el RD-ley 15/2020, que consideramos escasas, aplicables solo a determinados casos tasados muy concretos y, sobre todo, muy limitadas en el tiempo. Pero la realidad es incluso más preocupante: varias empresas navieras han informado en la reunión del Comité Directivo de Anave, de que se pretende hacer una aplicación muy restrictiva de estas reducciones”, explican desde la asociación.


Por una parte, el sector interpretó que la exención de la T-1 a los buques amarrados o fondeados “como consecuencia de una orden de la Autoridad competente por razón de la crisis del COVID-19”, sería aplicable a los buques en servicios marítimos de pasaje que, por aplicación del RD 463/2020 tuvieron reducir su “oferta total de operaciones en, al menos, un 50%” cifra que posteriormente se amplió a un 70%. En el caso del transporte interinsular, cuyas competencias están transferidas, las limitaciones establecidas por los gobiernos de Canarias y Baleares son todavía mayores. Se argumenta que esta norma pretende referirse únicamente a buques que reciban directamente la orden de quedar en cuarentena, pero que no cubre el caso de que, mediante normas publicadas en el BOE, se obligue a las empresas a reducir su oferta de transporte o se prohíba el desembarco de pasajeros.


“Alguna Autoridad Portuaria aduce que, dado que sus resultados de explotación son negativos, no pueden aplicar bonificaciones. Pero lo establecido en este RD-ley no son bonificaciones, sino reducciones debidas a causas objetivas que todas las AAPP deberían aplicar de la misma manera. La situación financiera global del sistema portuario estatal es muy saneada y el Fondo de Compensación Interportuario debería poder corregir cualquier desequilibrio a que pudiera conducir la aplicación de estas reducciones de tasas por razón de fuerza mayor. Pese a que la definición de transporte marítimo de corta distancia incluida en la Ley de Puertos (RD Legislativo 2/2011) es muy amplia, una interpretación muy restrictiva de lo que se considera “servicio marítimo” podría hacer inaplicable para muchos buques y empresas la reducción del 11% de la tasa del buque que, recordemos, en principio solo es aplicable desde la publicación del RD-ley 15/2020, más de un mes después del comienzo del Estado de alarma, y mientras dure el mismo”, argumentan.


Por lo tanto, Anave considera que “si hace unas semanas tuvimos que valorar esta norma como tardía e insuficiente, ahora el panorama resulta incluso más sombrío. Una aplicación tan restrictiva como la comentada podría hacer que el valor de estas reducciones sea poco más que testimonial”.


Comentarios

Puertos del estado
Puertos del estado
Logística

A través de un nueva guiá ofrecerá información sobre objetivos y beneficios del uso de esta tecnología en los entornos portuarios; marco normativo general que se debe aplicar; y opciones para aumentar la protección del espacio aéreo portuario.

Lineage
Lineage
Logística

Con sede en Las Torres de Cotillas (Murcia), está especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimentarios. Además, ofrece servicios de logística nacional, internacional y de última milla en toda la cadena de suministro.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

En concreto, Logistics & Automation 2025 contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Ror
Ror
Logística

racias a este estatus, se podrá beneficiar de procedimientos aduaneros simplificados, mayor agilidad operativa y reconocimiento de otras autoridades internacionales, lo que supondrá una ventaja competitiva para sus clientes.

Logista Strator   Smarttill
Logista Strator   Smarttill
Logística

La plataforma refuerza su papel como distribuidor en la península ibérica, facilitando el acceso a soluciones avanzadas de gestión de efectivo a través de su red comercial y de una red consolidada de partners.

CEL  47º Congreso anual
CEL  47º Congreso anual
Logística

Debatirá sobre la inteligencia artificial, la creciente complejidad geopolítica, la urgencia de avanzar en sostenibilidad y la necesidad de reforzar la colaboración en la cadena.

Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Neo President updated banners Neo president banner 2 1200x670
Logística

A lo largo de los años, ha asumido puestos de creciente responsabilidad, desempeñando recientemente el cargo de director de Canal en Iberia. Ahora se enfocará en buscar el liderazgo local, la cercanía con el canal, la excelencia operativa y la adaptación a los retos tecnológicos del mercado ibérico. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA