Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM: “El transporte, a pesar de ser actividad esencial, sufre la paralización económica”

CarretillaCarga 123rf
Carretillero cargando un camión. Foto: Archivo 123RF
|

La ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, respondió el pasado martes, en la rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus, a una pregunta de un medio de comunicación especializado en transporte que “en el caso del transporte por carretera no cree necesario medidas de impulso en el contexto actual”, considerando incluso que “el sector está funcionando con normalidad y no requiere de medidas normativas añadidas”.


Ante estas declaraciones, y con el ánimo de aportar claridad e información sobre cuál es la situación actual del sector del transporte de mercancías por carretera, desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) asegura que:


  • La actividad del transporte de mercancías, a pesar de ser considerada como una actividad esencial por la declaración del Estado de Alarma, está sufriendo notablemente las consecuencias de la paralización económica que padecemos de manera paralela a la crisis sanitaria causada por el CoVid-19.


  • La carga de trabajo de las empresas de transporte ha disminuido considerablemente por la falta de actividad de nuestros clientes, y aquellas que se dedican al transporte de vehículos; al suministro de piezas y recambios; a la distribución de combustibles y productos químicos; al movimiento de contenedores; o las de mudanzas, por citar solo algunos ejemplos, han reducido tan drásticamente su actividad que la fuerte reducción de sus ingresos, por encima del 70% de media, está poniendo en riesgo su viabilidad y la continuidad de los negocios.


  • No están en mucha mejor situación aquellas empresas de transporte que están pudiendo trabajar porque sus servicios son indispensables para el tránsito de bienes de primera necesidad (material sanitario y de protección, medicamentos, alimentación, etc.), ya que lo hacen en condiciones extremas y al límite de su aguante financiero, pues la imposibilidad de conseguir cargas de retorno está incrementando mucho los kilómetros recorridos en vacío y los tiempos de espera, lo que hacen que su actividad, ahora mismo, diste mucho de ser rentable.



Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA