Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cómo gestionar los retrasos en los pagos durante la crisis del COVID-19

Dematic adquiere dai
La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes.
|

Disponer de una operativa digital, el carácter negociador o la prevención se convierten en factores clave para la buena gestión de los impagos durante la cuarentena. Los retrasos en los pagos por problemas financieros han aumentado un 17%, situándose como la principal razón de que los clientes no paguen a tiempo las facturas. Seguidamente se encuentra la ineficacia administrativa, según el Informe Europeo de Pagos de Intrum, compañía de prevención y gestión de impagos, en el último año. 


La escasa organización en esta área, así como la inacción en que deriva, es reconocida por el 36% de las pequeñas y medianas empresas encuestadas como uno de los motivos por los que tienen recibos pendientes de sus clientes, un 16% más que en 2018. A ello hay que sumar la falta de compromiso de algunas organizaciones a la hora de efectuar los pagos, pues 3 de cada 10 pymes españolas señalan la intencionalidad de no pagar como la principal causa de contar con facturas vencidas en cierre contable.


Sin embargo, a pesar de la multitud de razones que provocan retrasos en los pagos, son pocas las organizaciones que toman medidas al respecto. Según refleja este informe, en el que han participado más de 12.000 empresas de 29 países, 3 de cada 10 pymes españolas reconocen que no están tomando ninguna medida para preparar su negocio ante un declive económico y solo 2 de cada 10 planean asegurar los pagos de sus clientes. Ante esta realidad, los expertos de Intrum han identificado las cuatro claves que deben buscar las pymes para gestionar bien sus impagos y afrontar esta situación excepcional generada por el decreto del estado de alarma:




  • Impulsar la gestión digital de las finanzas: La tecnología juega un papel fundamental a la hora de contactar con los clientes. Muchos de ellos siguen operativos a través del trabajo en remoto, por lo que están pendientes de sus correos electrónicos y es un buen momento para optar por la factura digital.





  • Comprobar los plazos de pago de las facturas emitidas: Los cobros acordados con los clientes a los que se han emitido facturas a vencimientos superiores a dos meses son aquellos que, probablemente, entrañan un mayor riesgo ante la previsión de ratios de impago actuales. Lo más idóneo es invertir en una herramienta de facturación que cree un reporte automático en tiempo real .





  • Apostar por la empatía y carácter negociador: Una de las mejores armas para evitar que las deudas se extiendan en el tiempo es la proactividad. Para conseguirla, es importante conocer el motivo del retraso en el pago.





  • Protegerse: Contar con una empresa especialista en gestión de cobros y prevención de impagos para protegerse de las deudas es una opción idónea para aquellos que en estos momentos quieran centrarse en impulsar su negocio con nuevas ideas sin dejar de lado sus cuentas. Además de prevenir los impagos, este tipo de compañías disponen de un servicio de gestión completa de deudas que actuará como una especie de departamento interno de la propia compañía.


Comentarios

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Crown
Crown
Intralogística

La compañía destaca desde sus inicios por la búsqueda y desarrollo de tecnologías avanzadas que han contribuido a dirigir y definir el futuro del sector de la manutención. Un ejemplo es la serie SP 1500 de recogepedidos de alto nivel.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA