Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los transportistas piden suspender temporalmente las primas de seguros

Interior de un camión
Interior de un camión.
|

La falta de una regulación legal excepcional que permita a las compañías aseguradoras dar de baja los seguros de los vehículos de transporte inactivos, les obliga a seguir exigiendo el cobro de la prima. Por ello, Fenadismer solicita al Gobierno que con carácter inmediato apruebe una medida transitoria que permita suspender temporalmente la prima o cobertura de los seguros.


Fenadismer solicita al Gobierno que con carácter inmediato adopte las medidas legales necesarias que permitan a los autónomos y empresas de transporte de mercancías y viajeros afectados por el estado de alarma paralizar el pago de las pólizas de seguros de los vehículos de transporte que estén parados, o la suspensión temporal de cobertura de las pólizas ya vigentes, incluido el retorno de la prima durante el período de inactividad, hasta que vuelvan a reanudar su actividad. “La paralización general de la actividad económica producida especialmente en las dos últimas semanas está poniendo en grave peligro la viabilidad económica de gran parte del sector del transporte por carretera, ya que un importante número de autónomos y empresas de transporte, tanto de mercancías como de viajeros, se han visto obligados a cesar o reducir drásticamente la actividad, como lo confirman los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico que indican una reducción en la circulación del tráfico de camiones en aproximadamente un 50% del total de la flota”, declaran desde Fenadismer.


“Pese a ello, los transportistas continúan obligados a afrontar un conjunto de gastos y costes fijos en una situación en la que los ingresos han caído o cesado de forma total. Entre dichos gastos, se encuentran los relativos al pago de las primas de los seguros obligatorios de los vehículos pese a que están parados y sin realizar ninguna actividad, y que ha llevado a la mayor parte de las compañías aseguradoras, conscientes de esta realidad, a adoptar medidas ingeniosas para facilitar el pago durante estos periodos de paralización de la actividad”, añade la organización.



Compañías aseguradoras

Las compañías aseguradoras, plenamente conscientes de la gravedad de la situación económica causada por la emergencia sanitaria a la que se enfrentan muchos autónomos y empresas de transporte, y en el ánimo generalizado de colaboración y solidaridad que una gran parte de la sociedad y agentes económicos están demostrando, han adoptado soluciones “mágicas” para sortear la crisis que sufre el sector del transporte por carretera, estableciendo sistemas de cobro flexibles durante el Estado de Alarma, tales como ampliaciones de los periodos de cobro o fraccionando el pago sin recargo, entre otros.


Sin embargo, las aseguradoras tienen limitada su capacidad de respuesta ante la imposibilidad legal de suspender automáticamente los seguros vigentes, ya que la única alternativa legal posible en la actualidad sería presentar una baja temporal del vehículo en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, algo imposible en la actualidad, en primer lugar porque muchas Jefaturas provinciales de Tráfico se encuentran prácticamente cerradas o en servicios mínimos, y sobre todo por la carga burocrática y coste que conlleva de tiempo que conlleva al tener que abonar las tasas de baja temporal y posterior alta.   

Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA