Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los transportistas piden suspender temporalmente las primas de seguros

Interior de un camión
Interior de un camión.
|

La falta de una regulación legal excepcional que permita a las compañías aseguradoras dar de baja los seguros de los vehículos de transporte inactivos, les obliga a seguir exigiendo el cobro de la prima. Por ello, Fenadismer solicita al Gobierno que con carácter inmediato apruebe una medida transitoria que permita suspender temporalmente la prima o cobertura de los seguros.


Fenadismer solicita al Gobierno que con carácter inmediato adopte las medidas legales necesarias que permitan a los autónomos y empresas de transporte de mercancías y viajeros afectados por el estado de alarma paralizar el pago de las pólizas de seguros de los vehículos de transporte que estén parados, o la suspensión temporal de cobertura de las pólizas ya vigentes, incluido el retorno de la prima durante el período de inactividad, hasta que vuelvan a reanudar su actividad. “La paralización general de la actividad económica producida especialmente en las dos últimas semanas está poniendo en grave peligro la viabilidad económica de gran parte del sector del transporte por carretera, ya que un importante número de autónomos y empresas de transporte, tanto de mercancías como de viajeros, se han visto obligados a cesar o reducir drásticamente la actividad, como lo confirman los últimos datos facilitados por la Dirección General de Tráfico que indican una reducción en la circulación del tráfico de camiones en aproximadamente un 50% del total de la flota”, declaran desde Fenadismer.


“Pese a ello, los transportistas continúan obligados a afrontar un conjunto de gastos y costes fijos en una situación en la que los ingresos han caído o cesado de forma total. Entre dichos gastos, se encuentran los relativos al pago de las primas de los seguros obligatorios de los vehículos pese a que están parados y sin realizar ninguna actividad, y que ha llevado a la mayor parte de las compañías aseguradoras, conscientes de esta realidad, a adoptar medidas ingeniosas para facilitar el pago durante estos periodos de paralización de la actividad”, añade la organización.



Compañías aseguradoras

Las compañías aseguradoras, plenamente conscientes de la gravedad de la situación económica causada por la emergencia sanitaria a la que se enfrentan muchos autónomos y empresas de transporte, y en el ánimo generalizado de colaboración y solidaridad que una gran parte de la sociedad y agentes económicos están demostrando, han adoptado soluciones “mágicas” para sortear la crisis que sufre el sector del transporte por carretera, estableciendo sistemas de cobro flexibles durante el Estado de Alarma, tales como ampliaciones de los periodos de cobro o fraccionando el pago sin recargo, entre otros.


Sin embargo, las aseguradoras tienen limitada su capacidad de respuesta ante la imposibilidad legal de suspender automáticamente los seguros vigentes, ya que la única alternativa legal posible en la actualidad sería presentar una baja temporal del vehículo en el Registro de Vehículos de la Dirección General de Tráfico, algo imposible en la actualidad, en primer lugar porque muchas Jefaturas provinciales de Tráfico se encuentran prácticamente cerradas o en servicios mínimos, y sobre todo por la carga burocrática y coste que conlleva de tiempo que conlleva al tener que abonar las tasas de baja temporal y posterior alta.   

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA