Advanced Factories ha presentado en el Cercle d'Economia de Barcelona las claves de su próxima edición y sitúa a la inteligencia artificial al nivel de lo que ha supuesto la robótica en los últimos años. La feria, donde más de 350 firmas expositoras presentarán sus innovaciones y soluciones en la industria 4.0 en Advanced Factories, se celebrará del 3 al 5 de marzo en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB).
Durante los tres días del evento se presentarán los avances en líneas de producción alrededor del gemelo digital, la ciberseguridad, el IoT, 3D printing o mantenimiento predictivo para mejorar la productividad de las plantas industriales y que protagonizarán la cuarta edición de Advanced Factories, que espera recibir a más de 17.000 profesionales en el CCIB.
La Comunidad Valenciana ha sido nombrada Región Industrial Europea 2020, por lo que será la región invitada de esta edición, con la que se ha organizado una agenda institucional y empresarial para impulsar la transferencia tecnológica entre el ecosistema empresarial valenciano, el segundo más numeroso del evento en las últimas ediciones.
La feria acogerá el Industry 4.0 Congress, que ofrecerá a los directores generales, responsables de IT y jefes de planta u operaciones de cada sector las herramientas digitales para impulsar su industria. Contará entre sus novedades con el CIO's Summit para responsables de tecnología del sector industrial y el Foro de Ciberseguridad Industrial junto a las claves para establecer planes y medidas, para reducir los tiempos de respuesta ante un ciberataque y contener los efectos negativos que puede tener sobre la producción.
Puma SE y TGW han puesto en marcha un nuevo almacén central de artículos deportivos en el municipio bávaro de Geiselwind. El centro de distribución omnicanal de 63.000 m² de Puma SE suministra a grandes y a pequeños proveedores, así como a clientes online.
Palletways Iberia ha logrado reducir un 15% su huella de carbono tras la aplicación de diferentes medidas que han contribuido a minimizar las emisiones de CO2, tanto en las instalaciones como en la propia red.
Nuevamente una empresa de referencia en la gran distribución escoge a Exotec y a su solución Skypod para automatizar su operativa de preparación de pedidos unitaria. Después de automatizar varias instalaciones para el grupo Carrefour, ahora ha sido el turno del grupo E.Leclerc, que decide automatizar con esta flota de robots su preparación de pedidos.
Siemens Logistics ha completado con éxito una mejora del sistema de sistema de tratamiento de equipajes (BHS) en el aeropuerto de Bérgamo.
Comentarios