El gas natural como combustible reduce la calidad del aire hasta un 90% las emisiones de NOx y hasta un 75% las partículas, según un informe elaborado por la Fundación para el Fomento de la Innovación Industrial de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, que recoge datos de emisiones de 30 estudios científicos nacionales e internacionales.
Para la elaboración de este informe se ha llevado a cabo una revisión de 30 estudios científicos donde se han empleado metodologías contrastadas de medición de emisiones a la atmósfera procedentes de distintas tipologías de vehículos, bajo condiciones reales de circulación urbana e interurbana.
El estudio compara las emisiones del diésel y el gas natural en autobuses y camiones y las conclusiones son determinantes. En vehículos pesados, el gas natural reduce las emisiones de NOx hasta un 86% y las partículas un 75%. En el caso de los autobuses, el gas natural reduce las emisiones de NOx hasta un 90% y las emisiones de partículas hasta un 69% con respecto al diésel.
Adicionalmente, el gas natural no presenta azufre en su composición, por lo que a diferencia del diésel elimina las emisiones de SOx por completo.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios