Suscríbete
Suscríbete

Madrid y Barcelona a la cabeza en el uso de vehículos con cero emisiones

Image001 3 41604
|

Geotab, especialista global en IoT y vehículos conectados, ha elaborado un análisis con motivo de la Semana Europea de la Movilidad sobre las políticas de las grandes ciudades españolas para fomentar el uso de vehículos eléctricos. Entre las medidas municipales más destacadas se encuentran la libertad de circulación en toda la ciudad y el estacionamiento sin cargos en Madrid o la gratuidad total de los puntos de recarga de titularidad pública en el caso de Barcelona. Otras grandes ciudades como Valencia, Sevilla y Zaragoza, que también cuentan con cientos de vehículos eléctricos en circulación, también han impulsado algunas iniciativas.


En cuanto a Madrid, los vehículos con etiqueta 0 (vehículos eléctricos de batería, autonomía extendida o híbridos enchufables) no pagan tasas para estacionar dentro del Area de Estacionamiento Regulado (SER) que comprende la mayor parte de la ciudad. Además, en las Áreas de Prioridad Residencial que conforman Madrid Central, los vehículos con etiqueta 0 pueden acceder, circular y estacionar sin ningún tipo de restricción temporal.


En Barcelona, la tarjeta de usuario de vehículo electrico del Ayuntamiento es necesaria para que los vehículos con etiqueta 0 queden registrados y puedan ser utilizados en AREA (el sistema de ordenación de estacionamiento). Además, también facilita el uso de la red de titularidad pública de puntos de recarga, que se trata de la única de una gran ciudad de España donde las recargas eléctricas son gratuitas.


Valencia, es una de las grandes ciudades en las que los vehículos eléctricos no cuentan todavía con exención del pago por estacionamiento, aunque ha dejado la puerta abierta a que se contemple en la nueva licitación de la ORA, actualmente prorrogada. En cualquier caso, su nueva ordenanza municipal sí contempla que el Ayuntamiento asegure número mínimo de puntos de recarga eléctrica. En el caso de


Sevilla, los vehículos eléctricos pueden circular por carriles reservados para el transporte público, según su ordenanza de circulación. Además, los eléctricos enchufables pueden estacionar de manera gratuita siempre y cuando los titulares estén empadronados en la ciudad. También al igual que en Madrid, quedan exentos en todos los casos de protocolos anticontaminación.


Por último, Zaragoza queda exenta del pago de tasas en el estacionamiento regulado. Además, el Ayuntamiento ha abierto este año la Oficina de Promoción de Movilidad Eléctrica con el objetivo de informar a los ciudadanos y empresas sobre sus ventajas, normativa e infraestructura disponible en la ciudad.


En general, las políticas municipales sobre la movilidad eléctrica tienen en cuenta la demanda y el parque móvil de vehículos eléctricos presentes en las provincias de estas ciudades: según los datos de matriculaciones de la Dirección General de Tráfico, Madrid tiene más vehículos matriculados (13.343) con etiqueta 0 que el resto de provincias españolas juntas y Barcelona es la segunda, con 3.693.


Comentarios

641d8f0de6f8d.r d.2006 758
641d8f0de6f8d.r d.2006 758
Inmologística

El centro contará con 138.000 m2, y esperan que esté a pleno rendimiento en junio de 2025; creando 700 empleos directos. Previamente, durante la construcción de este complejo de gran tamaño, se crearán 300 puestos de trabajo.

XPO   Centro logístico Pombal
XPO   Centro logístico Pombal
Logística

Las nuevas instalaciones cuentan con 12.500 m2 y 70 muelles, y se espera que creen unos 100 puestos de trabajo directos. El centro gestionará servicios de transporte de palés, de última milla de productos voluminosos, entregas nocturnas y un servicio integral.

IMG 20230324 WA0007
IMG 20230324 WA0007
Logística

Está cualificado para poder operar en zonas de bajas emisiones (ZBE) y en zonas de ultra bajas emisiones (UZBE), por lo que resulta apto para la realización de tareas de carga y descarga en las zonas urbanas.

BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
BIL CERTS 2023 IFOY AWARD
Intralogística

23 soluciones y productos nominados han recibido el sello por haber participado con éxito en la auditoría IFOY. Dos productos, de dos star-ups, han sido descalificados. Los premios se entregaran el próximo 22 de junio en Dortmund (Alemania).

Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Crown The new SP Series features unmatched all around visibility 2
Intralogística

Se trata de carretillas elevadoras, robustas y conectadas de forma inteligente, que cuentan con velocidades de desplazamiento de hasta 12 km/h, una altura de elevación de hasta 11,2 metros y capacidades de carga de hasta 1,25 toneladas.

ISN locus robotics koerber amr deployment
ISN locus robotics koerber amr deployment
Intralogística

La plataforma abarca más de un millar de robots que trabajan en centros de más de un millón de m2, ejecutando diferentes usos de forma simultánea de forma inteligente y organizada a través de una única solución.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

DSC5836
DSC5836
Eventos

El CZFB ya ha establecido los contenidos, dividiéndolas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; e-commerce, última milla y smart mobility; y talento.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA