Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"La colaboración es una de las claves, si no la única, para crear cadenas de suministro sostenibles"

Vicente molla director general chep espana 41936
|

Vicente Mollá acaba de ser nombrado director general de CHEP España aunque no llega de nuevo. Tiene una larga trayectoria en la compañía y eso le aporta una amplia visión de la cadena de suministro y el sistema colaborativo, del pooling. En una entrevista para la revista Logística Profesional, analiza sus proyectos para la compañía y el sistema colaborativo.

Acaba de ser nombrado nuevo director general en España. Ha afirmado que centrará la estrategia de CHEP España en el desarrollo de las personas y la innovación. ¿Qué proyectos tiene pensado para llevar esto a cabo?


Para CHEP los empleados son la base del desarrollo de la actividad de la compañía y queremos seguir apostando por ellos. Hemos sido galardonados con el premio Top Employer en España durante los últimos tres años, y en Europa los últimos dos, lo que demuestra el gran esfuerzo que venimos realizando en materia de RR.HH. y buenas prácticas laborales, siendo la flexibilidad, la diversidad y la seguridad nuestros pilares básicos en este campo. En CHEP llevamos a cabo diferentes programas de desarrollo de talento para nuestros empleados con el objetivo de crear proyectos colaborativos internos, potenciar y desarrollar las habilidades de las personas.


En cuanto a innovación, un proyecto clave es CHEP Retail Index. Gracias a la posición única de CHEP en el mercado y el Big Data que manejamos, podemos ofrecer a nuestros clientes un índice económico propio, único en el mercado, que predice el comportamiento del mercado minorista (Gran Consumo y Horeca) para los próximos 3 meses. Este índice ayuda a nuestros clientes en la toma de decisiones estratégicas.


La inversión en innovación y digitalización es una de las claves de nuestra compañía en los últimos años. Prueba de ello son algunos de los proyectos que hemos impulsado en colaboración con el brazo digital de la empresa Brambles, BXB Digital, como por ejemplo, la plataforma inteligente por la que se rigen nuestras Soluciones de transporte colaborativo, , a través de la cual se recogen y se analizan datos con el fin de optimizar las rutas que realizan nuestros clientes y ahorrar costes, kilómetros en vacío y emisiones de CO2.


Son pioneros en la economía circular, ¿cómo ha cambiado la cadena de suministro desde que comenzó a trabajar en CHEP en 2002? ¿Qué es lo que más ha mejorado?


Podríamos decir que son dos los cambios más significativos. El primero de ellos, y que está totalmente ligado a nuestra visión de cómo deben ser las cadenas de suministro, es la importancia de crear cadenas de suministro sostenibles o, si damos un paso más, regenerativas. Las empresas cada vez son más conscientes de la importancia de minimizar el impacto sobre el medioambiente que genera su propia actividad, y cada vez más incorporan la sostenibilidad como parte de su estrategia de negocio. Algunos de estos avances residen en diseñar un sistema de distribución más eficiente que genere ahorros medioambientales significativos. Por ejemplo, gracias a proyectos colaborativos. En los últimos años, se ha hecho más evidente que la colaboración se ha convertido en una de las claves (si no la única) para crear cadenas de suministro sostenibles. Nosotros, por ejemplo, hemos conseguido enormes ahorros en emisiones de CO2 y kilómetros en vacío gracias a las soluciones de transporte colaborativo que ofrecemos a nuestros clientes.


Otro gran cambio es el uso del big data y de las nuevas tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), que nos ha permitido mejorar la eficiencia de las cadenas de suministro gracias a la digitalización de nuestros activos. Así, las plataformas inteligentes nos aportan datos cuantitativos y cualitativos de los productos que transportan (localización, temperatura, humedad, etc), o incluso la posibilidad de interactuar con el consumidor en el punto de venta, informándole a través del smartphone de determinadas promociones, o avisando al personal del centro cuando los productos han de reponerse.


Más información en la revista de octubre de Logística Profesional.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA