Suscríbete
Suscríbete

TGW muestra sus soluciones automatizadas para la logística de la moda

Tgw fashion expert days more than 120 international visitors 42133
|

La búsqueda cada vez más difícil de empleados, niveles de servicio más altos y demanda impredecible, son los principales impulsores de los proyectos de automatización en la logística de la moda. Como resultado, las compañías especializadas en textil se verán obligadas a invertir en soluciones intralogísticas de vanguardia en los próximos años. Esta fue una de las conclusiones de la primera edición de los “Días para Expertos de la Moda” organizados por el proveedor de intralogística TGW Logistics Group los días 9 y 10 de octubre.


Más de 120 expertos en moda, incluidos representantes de GAP, Puma y Urban Outfitters, debatieron en la sede de TGW en Marchtrenk (Austria), las tendencias y desafíos logísticos en la industria de la moda junto con investigadores, proveedores de soluciones y representantes de reconocidas marcas de moda, procedentes de Europa, Asia y América del Norte. También tuvieron la oportunidad de visitar la sala de exposición interactiva Helix y la sede de la compañía.


Destacaron por unanimidad que los principales impulsores de los proyectos de automatización en sus empresas son la falta de empleados y los elevados niveles de servicio como resultado de las mayores expectativas de los clientes. Esto también se confirmó con una encuesta rápida a los participantes a través de una aplicación: el 100% de los encuestados espera que los niveles de servicio aumenten en los próximos cinco años tanto en la entrega en el mismo día como en la entrega al día siguiente y se convertirá en el estándar de la industria. La mayoría de los encuestados opinó que no van a depender de poder contar con más empleados o disponer de menos automatización de almacenes para resolver estos desafíos en sus centros de distribución, buscan soluciones altamente automatizadas.


Para ayudar a las empresas a prepararse para el futuro, TGW ofrece soluciones intralogísticas puerta a puerta donde los procesos se optimizan gracias al uso de la automatización. FlashPick (basado en estaciones de picking uno a uno) u OmniPick (basado en sistemas de clasificación de bolsas), son dos sistemas estandarizados de preparación de pedidos que se pueden adaptar a las necesidades de cualquier negocio de textil. "Ambos sistemas han sido diseñados para usarse independientemente del canal, lo que significa que pueden procesar artículos de la misma manera eficiente para cualquier combinación de pedidos minoristas, mayoristas y de comercio electrónico", explica Raffaele Destro, gerente de Industria de la Moda en TGW.


Módulos estandarizados


“Cualquiera que desee automatizar sus sistemas tiene que estar preparado para invertir. Esto es tan cierto hoy como lo fue hace cinco años. Sin embargo, con TGW la diferencia crucial es que las dos nuevas soluciones de automatización FlashPick y OmniPick, consisten en módulos estandarizados y prefabricados que pueden adaptarse rápidamente a diferentes modelos de negocio. Esto no elimina la necesidad de adaptar individualmente un sistema particular para un cliente, pero hace que el proceso sea mucho más rápido", dijo Christoph Wolkerstorfer, CSO en TGW Logistics Group. Las ventajas de este enfoque son: tecnología optimizada comprobada, instalación rápida del sistema, puesta en marcha más rápida y escalamiento más fácil.


Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA