Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fundación Corell: "Las empresas debemos cambiar el modelo para llegar al cliente final"

Fundacion corell 42461
|

Daniel Latorre, colaborador de la Fundación Corell y director de Desarrollo en Citylogin afirmó que “las empresas de logística y transporte debemos cambiar el modelo para llegar al cliente final” en su ponencia, “DUM: una revolución en marcha”, durante la XVII Jornada sobre Movilidad y Medio Ambiente de Madridiario. Latorre defendió una armonización de las ordenanzas de los diferentes municipios en materia de movilidad y la realización de inversiones en infraestructuras.


Durante su ponencia aseguró que “el futuro, si no es sostenible, no es futuro. Por ello hay que desarrollar la distribución urbana de mercancías en dos fases: basarnos en la sostenibilidad medioambiental y ser capaces de llegar a la sostenibilidad económica”.


Además, explicó cómo las restricciones de acceso al centro de las ciudades se están generalizando, pero uno de los grandes problemas es que no hay una armonización entre las diferentes ciudades, por lo que un vehículo de reparto puede no valer para repartir en dos municipios diferentes, lo cual plantea importantes problemas a la distribución urbana de mercancías. A esta circunstancia se une que, en la situación actual, el cliente quiere inmediatez y la comodidad de recibir su compra en el lugar que elige. Esto provoca problemas de inventario, de conectividad y de configuración del sector, que cada vez tiene márgenes más reducidos.


Según Latorre, la solución pasa por cambiar los procesos, los vehículos y las personas. “No es suficiente con cambiar el tipo de vehículo. El proceso y las personas son lo más importante. El repartidor tiene que conocer la normativa, la tecnología, saber de atención al cliente, etc. Además, es necesario hacer un análisis del uso de las infraestructuras del centro de las ciudades que podrían utilizarse para realizar repartos o consolidación de mercancías”.


Medidas


Para el ponente hay diversas acciones que deben ponerse en marcha para modificar el modelo: “hay que invertir en infraestructuras que actualmente no existen y focalizarse en armonizar las ordenanzas municipales en todo el territorio nacional, eliminar las incertidumbres sobre las tecnologías a escoger, ayudar a la adquisición de vehículos menos contaminantes, facilitar la distribución nocturna de mercancías y desarrollar infraestructuras para la distribución”.


Comentarios

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Amazon
Amazon
Logística

La primera fase comenzará este año, con la instalación de más de 70 máquinas repartidas entre Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y España. 

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
Transporte

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas que incluye casos prácticos, infografías y ejercicios.

Kinaxia
Kinaxia
Logística

Este camión complementa otros vehículos ecológicos de su flota que funcionan con gas natural comprimido y aceite vegetal hidrotratado. Permitirá reducir las emisiones de entrega de Vaillant en más de 21.600 kg de CO2e al año. 

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA