Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los países de Europa del Este rechazan el nuevo Paquete de Movilidad

Fenadismer 42503
|

Fenadismer señala que la tramitación del nuevo Paquete Legislativo de Movilidad en el ámbito de la Unión Europea “continúa siendo objeto de un constante enfrentamiento” entre los países de Europa del Este y los países occidentales, pese a estar ultimándose su aprobación definitiva en los próximos meses. La nueva medida introduce importantes modificaciones en materia de desplazamiento de trabajadores (salario mínimo), acceso al mercado y tiempos de conducción y descanso.


Los ministros de Transporte de Bulgaria, Rumania, Polonia, Hungría, Letonia y Lituania han enviado una carta conjunta a los presidentes de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeos para tratar de modificar el contenido de dicho Paquete Legislativo. Los países que han firmado la carta consideran que “las medidas deberían ser realistas, proporcionadas y no discriminatorias así como preservar la competitividad del sector del transporte por carretera, no poniendo en peor posición a nuestras empresas que las empresas de terceros países”.


Un tema que genera controversia es la lucha contra el cambio climático, donde ellos consideran que “las medidas van en contra de ese objetivo, en especial la que obliga a retornar periódicamente al Estado miembro de establecimiento así como las nuevas restricciones a las operaciones de cabotaje, que incrementarán el número de operaciones en vacío de los camiones, generando adicionalmente 100.000 toneladas de CO2 anualmente”. Otro objeto de debate son las operaciones de transporte en función de la aplicación o no de la regulación sobre trabajadores desplazados, “va en contra de las libertades básicas y tendrá un impacto negativo en el Mercado único”, señalan.


Victimismo


Sin embargo, Fenadismer critica esa posición de victimismo planteada por los dirigentes de los países del Este de Europa, que “contrasta con la realidad del transporte por carretera en la Unión Europea, que han prácticamente copado el mercado de transporte internacional en los últimos 10 años en detrimento de las flotas de los países occidentales”. También destaca que “desde la ampliación de la UE en 2014 al Este de Europa, que supuso la entrada de 10 países orientales en el club europeo, el crecimiento de sus flotas de transporte ha sido espectacular”. Así, según datos del Eurostat, en 10 años el incremento en toneladas-kilometros realizados por las flotas búlgaras ha sido del 164%, y de las húngaras y rumanas del 54%, lo que contrasta con el fuerte descenso en más de un 51% de las flotas francesas e italianas o del 40% de las empresas alemanas, y del 1% de las españolas.


Por ello, la federación de transporte razona que el Paquete de Movilidad persiga establecer unas reglas de mercado equitativas y leales, que elimine el actual dumping social así como el fenómeno de las empresas deslocalizadas que basan su competitividad exclusivamente en conseguir menores costes laborales y fiscales para el desarrollo de su actividad.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA