Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aeutransmer renueva su Comité Ejecutivo

Aeutransmer 42664
|

Los miembros de la Aeutransmer decidieron el presidente y los nuevos cargos del Comité Ejecutivo durante la Asamblea General de la asociación. De esta forma, Carlos Castán (Celsa) repite como presidente de Aeutransmer para un nuevo mandato de dos años. Le acompañarán en la gestión José Manuel Torres (Finsa) en el cargo de tesorero, junto con otros siete vocales representantes de las empresas cargadoras, que conforman el nuevo órgano directivo: Rafael López-Loriente (Maxamcorp), Luciano González (BMI), Pere Joan Massó (Capsa), Raul Rivera (CunextCopper), Carlos Cancela (XPL Cargo), Luis Nuñez (Gefco), y Manuel Morales (El Corte Inglés).


Tras un repaso a las novedades del sector y a las actuaciones realizadas por la asociación en relación a los diferentes modos de transporte, tomó la palabra el presidente de Aeutransmer para hacer un resumen de la situación y clausurar el evento. Carlos Castán hizo referencia a la ralentización de la economía, a pesar de lo cual se constata que la carretera sigue viva, mostrando un incremento de su actividad. Además, mantiene la voluntad de diálogo con el colectivo del transporte terrestre para alcanzar un acuerdo que se configure teniendo presentes las 44 toneladas como objetivo irrenunciable.


En relación al tren, señaló que “para llegar a los niveles de cuota ferroviaria que demandan los cargadores y que deberían ser similares al resto de Europa, no solo debe ponerse el énfasis en el desarrollo de una red viaria, que en buena parte ya está disponible, sino que son fundamentales las conexiones con terminales y centros de carga”.


Sobre el ámbito marítimo, los cargadores están preocupados por el desenlace de las negociaciones que deberán conducir a la aprobación del V acuerdo Marco del sector de la estiba portuaria. El presidente de Aeutransmer recordó que “la competitividad del sector de la carga aérea pasa por una gestión fronteriza más ágil y una digitalización efectiva".


Finalizó su intervención resaltando “la importancia de la digitalización como un elemento necesario para una mayor eficiencia de cualquiera de los modos de transporte, teniendo en cuenta que esta digitalización no consiste en plasmar un documento en formato de imagen sino que se debe ir más allá con las tecnologías disponibles y en colaboración con nuestros proveedores de transporte”.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA