Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aeutransmer: "Los colectivos del sector trabajan en un modelo de transporte capilar descarbonizado"

Aeutransmer 42804
|

“Administraciones públicas, cargadores, fabricantes de camiones y operadores logísticos, trabajan juntos para la transición hacia un modelo de transporte capilar descarbonizado”, destacó Aeutransmer durante la mesa redonda moderada por la asociación, en el marco de la feria Logistics & Distribution, que se celebró los pasados días 13 y 14 de noviembre, en Ifema (Madrid).


En el acto participaron expertos de cada uno de los colectivos con responsabilidad en este cambio, compartiendo las iniciativas que han puesto en marcha para afrontar con éxito el reto. Concluyeron que el nuevo modelo que implica necesariamente una transformación en la relación con las personas, un rediseño de los procesos y un cambio en los vehículos a partir del análisis de las tecnologías disponibles, siempre con el foco puesto en la búsqueda de soluciones a los retos que se presentan.


Juan Azcárate, subdirector general de Energía y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, explicó los trabajos que se realizan con el objetivo de recoger información, mediante una toma de datos relativas a los tipos de vehículos industriales que acceden a Madrid-Central, así como del cumplimiento de restricciones horarias.


Reducción de emisiones


En cuanto a sostenibilidad, Luis Fernando Velasco, jefe de área de vehículos de la DGT, relacionó que el objetivo de mitigación de las emisiones se consiga sin perjuicio de la competitividad de las empresas. El representante de la DGT también adelantó otras medidas que contribuirán a una reducción efectiva de las emisiones por el camino de los vehículos de alta capacidad: crear una red de tramos autorizados para la circulación de los megatrucks, de tal manera que no se precise solicitar autorización expresa; y contemplar los DUO trailers en la reglamentación, debido a los resultados positivos realizados con este tipo de vehículos.


Mejora en I+D+I


La directora de Industria y Medioambiente de la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Arancha García, dibujó el difícil escenario en el que se mueve una industria competitiva y referente en I+D+I: “la industria del automóvil lleva muchos años trabajando en la mejora de los motores de combustión de tal manera que los vehículos que se comercializan hoy en día cumplen sobradamente los niveles umbral de emisiones que exigen las normativas europeas. La industria va a seguir trabajando mientras haya todavía margen de mejora, aunque reconocen que cada vez es más difícil porque el vehículo industrial ya es altamente eficiente”.


En cuanto a la legislación, está impulsando nuevos desarrollos tecnológicos pero su implantación efectiva en el mercado depende de varias medidas que la administración deberá adoptar si quiere facilitar el cambio de modelo.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA