Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


DHL introduce el escaneo inteligente en sus operaciones logísticas

Dhl 44087
|

La filial del grupo logístico en la gestión integral de la cadena de suministro, DHL Supply Chain, anuncia la puesta en marcha en España de un modelo de escaneo inteligente que combina tecnologías de Inteligencia Artificial para el reconocimiento de datos, concretamente el auto aprendizaje (Machine Learning), y reconocimiento óptico de caracteres (OCR). Este modelo está incluido en el área de almacén del centro logístico que tiene operativo en la localidad de Seseña (Toledo).


La aplicación de estas tecnologías incide en una mayor agilidad en la cadena de suministro y permite alcanzar un alto nivel de fiabilidad, acercándose al ratio de “error 0”. La compañía explica que “partiendo de documentos, tanto impresos como en formato electrónico, el escáner inteligente captura la información que se desea y previamente se ha predefinido, como pueden ser códigos de barras, textos, firmas, etc. Una vez procesada esta información, el propio escáner la vuelca de forma autónoma y automática a diferentes formatos, como hojas de cálculo, ficheros de texto o bases de datos, entre otras, para su posterior tratamiento. El sistema va, así, “aprendiendo” a medida que se le va suministrando información, gracias a la utilización de distintos métodos probabilísticos, clasificadores o clustering. Como resultado final, el sistema es capaz de replicar habilidades humanas en el reconocimiento de diferentes patrones de texto, fuentes, estilos o imágenes”.


Con el escáner inteligente, DHL Supply Chain ha logrado que operaciones que hasta ahora se hacían de forma manual hayan pasado a realizarse de manera automática. Esto ha permitido que los trabajadores de la compañía que antes se ocupaban de ellas puedan ahora dedicar este tiempo a labores más creativas y motivantes.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA