Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: El Grupo Maviva consolida su posición en Valladolid con un centro logístico

|

AMDPress.- El Grupo Maviva, compañía especializada en logística para automoción, inauguró oficialmente el pasado 1 de julio un centro de gestión en Valladolid, con una superficie cercana a los 3.800 metros cuadrados, que consolida la posición de la compañía gallega en la provincia castellano-leonesa. “Aunque”, como declaró Maruxa Sanmartín, administradora única de la empresa, “ya estábamos presentes en Valladolid, esta nueva rama de la compañía supone un enorme salto cualitativo y cuantitativo de nuestro grupo”. Tras la apertura de un centro en la localidad pontevedresa de Porriño hace un año y medio aproximadamente, Maviva continúa en proceso de expansión en el momento en que se cumplen quince años de su creación, continuación de la obra de su fundador, Enrique Sanmartín.

La materialización del centro de Maviva Valladolid ha venido impulsada por la participación de la firma en el proyecto J77 (Modus), vehículo que Renault produce en su factoría de Valladolid. En el tiempo que lleva funcionando, esta unidad ha gestionado más de 200 referencias de once clientes con más de 20.000 peticiones servidas en un año. Sonia Iglesias, responsable de Logística y Métodos, explica que “actuamos como un almacén avanzado para los proveedores de componentes. Así en estos momentos, desde este centro, trabajamos con Pilkington, haciendo tareas de premontaje y revisión de calidad de sus piezas de vidrio, Benteler, Visteon, ArvinMeritor -firma con la que tenemos un proyecto de logística integral- y Bourbon Fabi”. Por otro lado, Maviva goza de una potente presencia en el área de Vigo con cuatro centros logísticos y la filial Alservi, donde gestiona numerosos abastecimientos para el Grupo PSA. También trabaja para Opel en Portugal.

El acto de inauguración de Maviva Valladolid sirvió asimismo de homenaje a la trayectoria de la compañía y a la herencia de Enrique Sanmartín, cuya figura y la de su hija Maruxa fueron objeto de las intervenciones de Constantino López Ordás, director de Montaje del Centro de Producción de PSA en Vigo, y de Honorio Pertejo, presidente de Vexel Automoción y ex director general de Sogedac España.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA