AMDPress.- La compañía Spain-Tir ha anunciado que, tras realizar la auditoría que demuestra haber superado los requisitos pertinentes para su consecución, Spain-Tir Coslada ha obtenido la licencia de uso de la marca Madrid Excelente. Dicha marca es una iniciativa impulsada por el gobierno de la Comunidad de Madrid con el fin de fomentar la cultura de la calidad y la excelencia en las empresas de la región.
Madrid Excelente es la marca de calidad que reconoce el compromiso con la excelencia de las mejores empresas madrileñas y se dirige a aquellas compañías que apuestan por la innovación y la mejora constante, la satisfacción de las personas y la contribución activa al desarrollo económico y social de Madrid sin importar su tamaño o sector de actividad, si son locales o internacionales, si tienen o no ánimo de lucro, incluyendo asociaciones empresariales y colegios profesionales.
Acerca de la obtención de la licencia de uso, el consejero delegado de Spain-Tir, Juan Villanueva, ha apuntado que “aporta un beneficio mutuo porque nosotros damos valor a una marca selectiva y a cambio podemos promocionar a Spain-Tir a un nivel que probablemente no podríamos”.
Por su parte, la directora de Calidad de Spain-Tir Coslada, Ana Gredilla, asegura qu “Madrid Excelente es una marca que va más allá que cualquier certificado de calidad por la variedad de puntos que engloba ya que “no analiza meramente la actividad de la empresa, sino que mira la implicación de ésta en la sociedad”.
Con la obtención de esta licencia, Spain-Tir Coslada ha logrado su objetivo en materia de certificaciones después de haber conseguido por parte de Aenor la certificación del sistema de Calidad, común a toda la Organización Spain-Tir y la específica de Coslada de Gestión Mediambiental.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios