LP Digital.- Picking Farma, operador logístico especializado en el sector farmacéutico y veterinario, inaugura el próximo jueves 15 de marzo, su nueva planta equipada con el software ip6 de Labware, compañía especializada en software para la gestión de almacenes.
El software, implantado en las nuevas instalaciones situadas en la localidad catalana de Santa Perpètua de Mogoda, supondrá para Picking Farma importantes mejoras, tanto en la
preparación como en el servicio de los pedidos. El ip6 es una herramienta de software que permite la gestión integral de materiales de la empresa desde la recepción en el almacén hasta la entrega del
producto terminado a sus clientes. El sistema da solución de forma precisa a toda la problemática
de movimientos y flujos de materiales.
La nueva planta incorpora un sistema de preparación de unidades sueltas denominado picking inverso o “Put to light”. Este sistema se ha mostrado más eficiente para disminuir los errores habituales de los sistemas convencionales tipo “pick to light”, facilitando el trabajo de los operarios.
Además del ip6, Labware suministró su sistema de pick to light para la óptima preparación de
hasta 400 artículos. La instalación dispone de un display para cada artículo para obtener una alta
productividad y calidad de los pedidos. Ha realizado también todo el diseño del sistema de preparación de pedidos, así como el suministro general de equipos y la manutención conjuntamente con Vanderlande.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios