Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Kiala presenta una solución donde el consumidor recoge sus paquetes cuando más le conviene

|

LP Digital.- Pablo Ramos, country manager de la compañía belga Kiala, especialista en la solución de puntos de recogida, ha presentado en rueda de prensa hoy, 19 de noviembre, en Madrid, una novedosa solución para el transporte y la entrega de envíos de forma rápida en el punto de entrega que el cliente elija.

Es una solución para los consumidores con poco tiempo libre o que, debido al ritmo de vida, suelen desplazarse constantemente (representantes de ventas, técnicos, oficiales de promoción, autónomos, etc.). El sistema evita que los usuarios tengan que permanecer en casa a la espera de un paquete o hacer cola en lugares poco accesibles o con horarios de apertura limitados. “El desarrollo del comercio electrónico depende de la solución de problemas como facilitar a los clientes un punto en el que poder recoger sus productos sin la necesidad de tener que quedarse en casa a esperar la llegada del mensajero, pagar en el momento de la entrega o devolver los paquetes de manera rápida, en el mismo instante en que lo ve en la tienda en caso de rotura, equivocaciones o simplemente no satisfacerle”, ha manifestado Pablo Ramos.

Con el modelo de puntos de recogida, la entrega se basa en la utilización de una red de tiendas cercanas o Puntos Kiala (supermercados, tintorerías, tienda de prensa, gasolineras, floristerías, etc.), donde, debido a la amplitud del horario comercial, el cliente puede recoger sus paquetes cuando le sea más conveniente en el punto de su elección; la recogida es ágil, rápida y sencilla sin tener que esperar colas. Para ello, Kiala cuenta con una plataforma tecnológica única y de última generación que garantiza a sus usuarios un servicio de alta calidad.

El consumidor puede en todo momento, localizar y seguir su envío a través de Internet. Una vez que el paquete llega al Punto Kiala, se avisa al destinatario mediante un SMS, un correo electrónico o una llamada de teléfono. Kiala también ofrece un servicio de recordatorios si la recogida del paquete se demora por parte del usuario.

Todos los procesos desarrollados en el transporte y la recogida de los paquetes están totalmente automatizados, lo que repercute en un ahorro para el cliente. El papel se elimina de todo el proceso y la confirmación de entrega se hace digitalmente. Si se trata de un paquete de alto valor, el terminal (PDA) puede solicitar un código específico o número de identificación personal (PIN) en el momento de la recogida, con la finalidad de incrementar la seguridad y garantizar la identidad de la persona que lo recoge. Por otra parte, la gestión del inventario en el punto de recogida también se hace de manera automática y remota, reduciendo significativamente las tareas administrativas para el operador del ‘Punto Kiala’. Además, existe una total trazabilidad en toda la cadena de entrega.

La distribución la realiza la red capilar de Boyacá, especializado en la logística de prensa y productos farmacéuticos. Jorge Orovio, director general de Boyacá ha destacado que “nuestra alianza con Kiala soluciona el problema logístico de la entrega final. Las entregas fallidas además de generar gastos ocasionan fuerte contaminación e inconvenientes para los clientes. Encaja perfectamente con nuestra forma de trabajo en la distribución de prensa y productos farmacéuticos -que tienen tiempos de reparto muy reducidos- y nuestra filosofía de contaminar lo menos posible. Precisamente, hace unos días presentamos el primer vehículo industrial eléctrico híbrido “cero emisiones” que se fabrica en España y que permite triplicar la autonomía de un vehículo eléctrico convencional, gracias al almacenamiento de hidrógeno a bordo”


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA