Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


IMP: Los estibadores presentan un preaviso de huelga para exigir la modificación de la Ley de Puertos

|

LP Digital.- Los sindicatos con representación en el sector de la estiba (Coordinadora, UGT, CCOO, CIG, ELA y LAB) han acordado esta mañana la presentación de un preaviso de huelga para paralizar los puertos españoles con el fin de forzar la retirada de las modificaciones del régimen de estiba contenidas en la tramitación del Proyecto de Ley de Puertos, según informa Anave.

El calendario de movilizaciones acordado comprende las siguientes convocatorias durante el mes de mayo: desde las 8:00 del día 11 hasta las 8:00 del 15; del 18 al 22 y, por último, a partir del domingo 25 una huelga indefinida en todos los puertos españoles. La votación por el pleno del Congreso del Proyecto de Ley de Puertos está prevista en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de dicho mes.

Según Anave, que recoge información del Diario del Puerto, Coordinadora, el sindicato mayoritario de la estiba, considera que los cambios introducidos en asuntos como el tráfico ro-ro, la autoprestación o las terminales dedicadas son «insuficientes» y mantienen una estructura que, según el sindicato, suponen un ataque frontal a los trabajadores portuarios.

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, que informó a Coordinadora sobre la propuesta definitiva de los partidos mayoritarios con relación a las enmiendas en el articulado de la Ley, declaró a Diario del Puerto que la nueva legislación supone apostar por la «liberalización» con el fin de eliminar los «reductos de exclusividad» existentes en el sector de la estiba, lo que según Simancas supondrá «mejorar» e incrementar la «calidad» del empleo de los trabajadores portuarios. Durante la reunión, Simancas detalló al sindicato que el PSOE quiere hacer compatible el objetivo de mejorar la eficiencia y la competitividad de la actividad de la estiba en los puertos españoles con la reclamación de los trabajadores de mantener el empleo y sus condiciones laborales actuales. Para ello, Simancas señaló que es necesario implementar una «evolución del modelo de estiba».

Por otro lado, la nueva terminal de contenedores de la naviera coreana Hanjin Shipping en el puerto de Algeciras no pudo comenzar su actividad el día de ayer, 21 de abril, como estaba previsto, por la falta de acuerdo entre los responsables de la naviera y los representantes de los estibadores en la composición de los equipos de trabajo, según recoge Anave.

Hanjin quería establecer menos puestos en la denominada «primera mano» debido a la semiautomatización de la terminal y Coordinadora insistió en que debe cumplirse el convenio sectorial existente para todas las empresas estibadoras del puerto de Algeciras. Para esta primera escala del buque Hanjin Casablanca la empresa nombró un capataz, cuatro operarios de grúas, un amantero (director de maniobras) y cinco peones. Según el convenio del sector faltarían un peón de tierra, un sobordista (encargado de tareas de inspección) y un apuntador.

Según Anave, fuentes del puerto manifestaron a El País que la imposibilidad de que Hanjin iniciase ayer su actividad es muy perjudicial para los intereses generales del puerto gaditano, que hace pocas semanas conoció la decisión de la naviera Maersk de reducir de forma paulatina un 25% sus tráficos en beneficio del puerto marroquí de TangerMed.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA