Logística Profesional Digital.- La compañía especializada en soluciones globales de codificación y marcaje Domino ha presentado recientemente en España sus nuevos productos. Una nueva generación de codificadores que, sea cual sea el tipo de codificación que usen (impresión «inkjet», láser o por transferencia térmica), comparten tecnología «i-tech».
El primero de los codificadores presentados ha sido la nueva impresora inkjet A320i, en la que por primera vez se eliminan las tareas de mantenimiento, por lo que el usuario, indican desde la compañía, solo ha de cambiar los consumibles en una única intervención cuando el equipo lo requiere. Según fuentes de Domino, en diez minutos, y gracias al Qube, el usuario puede cambiar las tintas y los filtros gastados. Su interfaz de usuario, QuickStep, se adapta a cada aplicación y permite la utilización del equipo de manera rápida, sin parámetros complejos, a través de un navegador web, una aplicación para PC o de un «TouchPanel» remoto en color.
La marca también presentó sus nuevos codificadores de tecnología láser de la Serie D, un láser vectorial compacto que permite su instalación en los espacios más reducidos e incluso con ambientes agresivos, gracias a que cuenta con una versión con protección IP65. Desde Domino resaltan que la nueva Serie D «es capaz de imprimir un número ilimitado de líneas de texto en cualquier orientación y en muchos tipos de letra y tamaño, incluyendo gráficos y códigos DataMatrix».
Por último, Domino España mostró la nueva gama de codificadores por transferencia térmica de la Serie V, de la que destacaron su nuevo sistema de «ribbon i-Tech». En el «Modo económico», el equipo utiliza hasta un 60% menos de ribbon por impresión con la misma calidad, por lo que aumenta la vida efectiva del consumible y disminuyen los costes por cambios. Además, gracias a la tecnología de brazos oscilantes i-Tech, que mantienen una tensión constante en la cinta del ribbon, aumenta el tiempo de actividad del equipo, lo que, indican desde la firma, «evita la rotura de la cinta que se produce en otros equipos del mercado».
La prohibición de que los conductores participen en la carga y descarga, junto con la reducción del tiempo máximo de espera a una hora, ha acelerado la adopción de soluciones digitales en las plataformas logísticas. Herramientas como sistemas de gestión de muelles y visibilidad en tiempo real están transformando la operativa diaria.
NACEX celebra sus 30 años de actividad con una valoración positiva de su recorrido. Durante estas tres décadas, la compañía ha evolucionado de forma notable, multiplicando su red de franquicias y plataformas, y ampliando su cobertura más allá de España, con presencia también en Portugal, Andorra y la región del Benelux.
Comentarios