Logística Profesional Digital.- La Secretaría de Estado de Turismo ha otorgado a las las ferias Fima, Smagua, SID Tecnodeporte, Logis Expo y Feria del Mueble, organizadas por Feria de Zaragoza, el reconocimiento de internacionalidad para este año. Los salones cumplen con los requisitos exigidos en cuanto a superficie, número de expositores españoles y extranjeros, tipología de los visitantes profesionales y respaldo unánime del sector.
Los certámenes, que tendrán lugar entre los meses de enero y noviembre de 2012, cumplen también otros requisitos demandados por la Secretaría de Estado de Turismo, organismo perteneciente al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el encargado de conceder el reconocimiento: los salones debían haber mantenido una regularidad durante los últimos años, haber tenido una progresión positiva con respecto a las anteriores ediciones y debían favorecer la adquisición de nuevas tecnologías en el sector al que pertenecen. En este sentido, para lograr la internacionalidad es fundamental contar con el apoyo del segmento al que va dirigido y la implicación de sus asociaciones más representativas.
Los certámenes que durante este año tendrán esta distinción son la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA), el Salón Internacional del Agua y el Riego (SMAGUA), el Salón Internacional de Instalaciones Deportivas y de Ocio (SID Tecnodeporte), la tercera edición de la Feria del Mueble de Zaragoza y la Feria Internacional de Logísticas Especializadas, Transporte de Mercancías y Polígonos Empresariales (Logis Expo).
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios