Logística Profesional Digital.- La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) presentó, el pasado 21 de febrero, una versión actualizada y gratuita de su «Simulador de cadenas de transporte», que compara los costes y plazos de transporte de una ruta internacional realizada por carretera con ese mismo trayecto incluyendo un tramo marítimo, según informa Anave.
Este simulador, que está dirigido a empresas de transporte por carretera y operadores logísticos, proporciona, entre otras informaciones, datos de distancia, plazos, costes, emisiones de CO2 y un mapa en el que se muestran ambas rutas. El objetivo es demostrar que la alternativa multimodal a la carretera es económica, además de sostenible.
Para acceder al simulador (http://simulador.shortsea.es/simulador.aspx) no es necesario darse de alta en la aplicación. El usuario introduce los datos sobre el trayecto que quiere realizar: origen y destino de la mercancía, así como parámetros propios de la cadena solo de carretera o de las cadenas que utilizan transporte marítimo de corta distancia. Asimismo, la aplicación permite seleccionar parámetros opcionales según el tipo de mercancía, como peligrosa o refrigerada.
Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto Comodal Web 2.0, financiado por el Ministerio de Fomento a través del Plan Nacional de I+D+i 2008–2011, para un consorcio de seis entidades, liderado por la Universidad de Cantabria.
Comentarios