Logística Profesional Digital.- Las instalaciones en Lleida de DB Schenker Spain-Tir han obtenido la certificación TAPA (Transported Asset Protection Association) de la Freight Security Requirements (FSR), asociación donde se agrupan los principales proveedores logísticos, transitarios, autoridades gubernamentales y otros inversores que trabajan con el objetivo de reducir las pérdidas en la cadena logística y de distribución.
El centro logístico de DB Schenker Spain-Tir en Lleida se diseñó especialmente para cumplir con los requisitos exigidos por TAPA en su proceso de certificación. Las instalaciones ofrecen una solución para la logística que engloba a la mercancía valiosa, como la de compañías electrónicas, farmacéuticas, de telecomunicaciones y laboratorios, que son los clientes más comunes para este tipo de infraestructuras, así como en otras industrias similares que precisen de requisitos concretos de seguridad.
En palabras de presidente y consejero de DB Schenker Spain-Tir, Jaume Ballester: «Con este certificado completamos el abanico de servicios a nuestros clientes, con un almacén que cumple todos los requisitos al más alto nivel de seguridad. En un mundo donde cada vez más la tecnología marca la gestión diaria de los negocios, contar con unas instalaciones certificadas con el sistema TAPA, nos permite acceder a un sector de mercancías de alto nivel tecnológico».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios