El pasado mes de enero el Ministerio de Industria, Energía y Turismo modificó el manual de procedimiento de inspección en las ITV, en el cual se modificaron ciertos aspectos de los controles sobre la eficiencia del frenado de los vehículos dedicados al transporte de mercancías con una masa máxima autorizada (MMA) superior a 3,5 toneladas, que deberán ir cargados, tal y como establece la Directiva 2010/48/UE.
La modificación —recogida en la Sección: I, Capítulo: 6, Apartado: 6.1, y que entró en vigor el pasado 1 de julio— ha variado los criterios que se seguían hasta ahora para examinar la capacidad de frenado de este tipo de vehículos. Así, como norma general, «se inspeccionarán en un estado de carga tal que permita alcanzar los valores de eficacia mínimos definidos».
Por tanto, todos los vehículos con una MMA entre 3,5 y 10 toneladas que deban pasar la ITV tendrán que llevar una carga que se aproxime a la masa máxima autorizada para que la medición del frenado sea válida. Para los vehículos que tengan una MMA superior a 10 toneladas está estudiándose la forma de aplicación del nuevo método.
Las ITV que dispongan de métodos de simulación de carga podrán aplicarlos a los vehículos de más de 3.500 kilogramos de MMA, con sistema de frenado puramente neumático, a la prueba de frenado según el método de extrapolación descrito en la norma ISO 21069-1:2004 o método equivalente. Esta opción solo se aplicará a vehículos con conexiones de prueba para la medida de presiones de frenado normalizadas, accesibles y operativas, informa Guitrans.
Comentarios