Durante el pasado mes de agosto se matricularon en España 4596 comerciales ligeros, un 24,4 % menos que en el mismo periodo de 2011. La caída es muy similar a la que muestran los datos acumulados desde enero, puesto que durante los primero ocho meses de 2012 el descenso de las ventas se situó en un 24,9 %, según los datos recopilados por la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam).
Ninguno de los segmentos del mercado muestra síntomas no ya de mejoría, sino de atenuamiento del desplome que está viviéndose en un ejercicio nefasto para constructores y concesionarios y que, desde el pasado 1 de septiembre, se enfrenta a un incremento del IVA de tres puntos porcentuales. Si a finales de agosto de 2011 se habían vendido 71.341 unidades, hasta el 31 del pasado mes se dieron de alta 53.594 vehículos.
Por marcas, en agosto el liderazgo lo ocupó Renault, marca que dio de alta 836 comerciales ligeros (-20,91 %). La segunda plaza fue para Peugeot, que registró 724 unidades (-21,13 %), mientras que la tercera posición recayó en Citroën (692 matriculaciones, -32,02 %). Ford (488 operaciones, -34,32 %) y Volkswagen (428, -6,96 %) se situaron tras el habitual triunvirato francés.
En cuanto a la división por segmentos, los micro-van vieron descender sus ventas en un 80 % (se pasó de 40 altas en agosto de 2011 a ocho en el pasado mes); las matriculaciones de pick-up cayeron un 49 % y las de los derivados de turismo un 19,4 %. Por lo que respecta a los furgones, los de menos de 3500 kilos de MMA protagonizaron una contracción del 29 %, mientras que los de 3,5 toneladas de MMA lo hicieron en un 24,2 %.
Comentarios