La ministra de Fomento, Ana Pastor, acompañada por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, presidió el pasado 23 enero en el Ministerio un encuentro con las principales empresas inversoras nacionales e internacionales instaladas en los puertos españoles. Durante la reunión analizó con las empresas portuarias una serie de propuestas para mejorar la eficiencia y competitividad del sector.
En su intervención —y en referencia a la contribución del sector privado—, Ana Pastor apuntó que durante 2012 las inversiones de Fomento en los puertos ascendieron a 700 millones de euros, y las expectativas es que superen los mil millones.
Al hilo de esta contribución, la ministra destacó «el esfuerzo» que la Administración realizó el pasado año, con medidas para mejorar la competitividad del sector, entre las que destacó «el saneamiento financiero», la reducción de tasas, las bonificaciones (por un importe de 94 millones de euros), las nuevas valoraciones de suelos o la modificación de las concesiones para ajustarse a la situación actual.
Pastor ha recordado que estas medidas se complementarán con las actuaciones ya en marcha para mejorar la conectividad tanto viaria como ferroviaria, en particular la construcción del Corredor mediterráneo en ancho UIC, o los avances en la liberalización del transporte ferroviario, «que tendrán un efecto dinamizador en los tráficos portuarios», según la ministra.
Asimismo, apuntó que los datos avanzados sugieren que «se superarán en 2012 ampliamente los 470 millones de toneladas», lo que supone un crecimiento del orden del 5% respecto al 2011 y cifras muy cercanas a los valores máximos históricos de tráficos portuarios, alcanzados en 2007.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios