Los operadores logísticos facturaron el pasado año en España 3530 millones de euros por servicios de almacenaje de mercancías y operaciones asociadas realizadas sobre la carga almacenada (manipulación, transporte y distribución). Esta cifra supone un leve descenso del 0,6% respecto al bienio 2010-2011, y para este año se prevé una caída aún mayor.
Según datos recogidos por la consultora DBK, el volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de almacenaje y operaciones en almacén registró un crecimiento del 1,5%; sin embargo, el transporte y la distribución de mercancías cayeron el 2%. Cabe destacar el auge del comercio electrónico, que siguió propiciando un notable incremento de la demanda de servicios logísticos para operaciones de venta de mercancías a través de Internet.
Por sectores, el de alimentación y bebidas fue una vez más el principal segmento de demanda. La facturación de los operadores logísticos a este tipo de empresas aumentó un 1,6% en 2012 (un 36% del total del mercado).
Concentración del mercado
Hasta finales de 2012 había en España 180 operadores logísticos, cifra algo menor que el ejercicio anterior. Tal y como recoge el informe de DBK, este descenso se debió, por un lado, al descenso de la actividad y, por otro, a la «creciente concentración» del sector. De hecho, es significativo que las cinco primeras empresa coparon el 36,5% del mercado, y las diez primeras el 53,9%, y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.
En lo que respecta a este ejercicio, desde DBK apuntan que se prevé un descenso del 2,5% y que las grandes empresas comenzarán o seguirán con los proyectos de expansión internacional para tratar de compensar los malos resultados nacionales.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios