Tras la compra de KD Kaisers Drugstore, la cadena de droguerías Rossmann se ha hecho también con el almacén central de KD, ubicado en Apfelstädt (Alemania), en su sistema de gestión de almacenes con LFS, software de la empresa Ehrhardt + Partner (E+P).
Los especialistas de software de E+P realizaron el cambio completo, que incluía la instalación de los dispositivos de radiotransmisión de datos, en seis semanas. Rossmann estima que ha aumentado la eficiencia gracias a los procesos optimizados con LFS.
Desde los 22.000 metros cuadrados del almacén de Apfelstädt, en la región de Turingia, se suministra a 307 filiales, 45 transportistas y 155 trabajadores un volumen diario de cien pedidos con un total de 80.000 posiciones. El antiguo almacén de KD es ahora solo una parte de la infraestructura del consorcio con un total de cinco almacenes, que trabajan todos con LFS.
La interconexión de los distintos almacenes mediante un sistema de gestión de almacenes apto para todo el consorcio le permite a Rossman trabajar los procesos logísticos de forma estándar, sincronizada y uniforme en todo el grupo empresarial.
Además del cambio a LFS, E+P realizó en el almacén central de Apfelstädt una instalación de radiotransmisión de datos. La nueva instalación es la condición previa para que Rossmann pueda seguir consolidando en el futuro la aplicación de la tecnología de picking por voz, que ya ha sido introducida en algunos almacenes.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios