Puertos del Estado cerró el pasado ejercicio con un beneficio neto de 250 millones de euros. Por los puertos españoles pasan cerca del 60% de las exportaciones y el 85% de las importaciones españolas, lo que supone el 53% del comercio exterior del país con la Unión Europea y el 96% con otros países.
Estos son algunos de los datos que ofreció la semana pasada en Barcelona la ministra de Fomento, Ana Pastor. Durante su intervención, resaltó que el sector portuario constituye el 1,8% del PIB nacional y aporta un valor añadido bruto anual de más de 9000 millones de euros. Además, si se contabiliza el efecto directo y el inducido, el valor añadido alcanza los 18.000 millones.
Pastor, que hizo estas declaraciones en el Cercle d’Infraestructures, aprovechó su intervención para resaltar también las medidas que ha tomado el Gobierno para potenciar el uso de los puertos, como la bajada de las tasas portuarias, la aplicación de bonificaciones a los tráficos ferro-portuarios o la introducción de bonificaciones para incentivar la inversión privada en muelles y obras de atraque.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios