Hoy arranca en Berlín Fruit Logística 2014, la feria más importante del sector. Hasta el próximo viernes, 7 de febrero, en la capital alemana se darán cita más de 2600 expositores de 84 países, en una edición en la que Argentina es el país asociado.
Entre las actividades que ofrece la feria, destacan las rutas de producto ecológico y IV gama, ideadas para ayudar al profesional a encontrar de una forma más rápida a los proveedores que ofrecen estos productos. En este sentido, cabe destacar también el Virtual Market Place, una herramienta en línea para identificar a todos los expositores.
En lo que respecta al programa de conferencias, ya se abrió ayer, martes, 4 de febrero, con la ponencia 33rd Fresh Produce Forum, acto que se centró en Convencer al consumidor. Emoción en el punto de venta. Cabe destacar también los premios específicos del sector: el Retail Award, de la revista Fruchthandel Magazine, y el FLIA, premio a la innovación de la feria, que se dará a conocer el próximo viernes.
Para el director general de Messe Berlin, Christian Göke, la feria «cubre tanto todas las áreas de negocio como a todos sus actores a nivel internacional, ofrece excelentes oportunidades para entablar contacto con los encargados de la toma de decisiones y tiene un alcance internacional realmente impresionante. En ningún lugar la fuerza innovadora del comercio de productos frescos es más palpable».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios