El pasado 31 de enero se publicó en el BOE la resolución, del 22 de enero de 2014 del Ministerio de Fomento, que fija las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. Los beneficiarios de estas ayudas, que para este año están dotadas con 9,8 millones de euros, deben tener más de 63 años o tener declarada una incapacidad.
Desde Fenadismer se apunta que, «como ha venido ocurriendo en los últimos años», esta convocatoria ve reducida la cuantía de las ayudas, que para este ejercicio es de 9.850.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a partir del día siguiente a la publicación, es decir, la fecha límite para presentar las solicitudes será el 27 de febrero de 2014.
Para poder acogerse a estas subvenciones es necesario ser transportista autónomo de mercancías o viajeros dado de alta en este régimen en la Seguridad Social, de forma ininterrumpida, durante los últimos diez años. No obstante, se permitirá una única interrupción por periodo no superior a tres meses. Además, es obligatorio ser titular, de forma ininterrumpida durante los últimos diez años, de un máximo de tres autorizaciones (copias) de transporte público (al menos, una debe estar vigente en el momento de la solicitud). Se permite una única interrupción por periodo no superior a tres meses. Otro requisito es no haber desaprovechado otras ayudas al abandono de la actividad en años anteriores.
La ayuda concedida por el Ministerio de Fomento se calcula así: por la autorización o autorizaciones de transporte público, se recibirán 30.000 euros. Además, para transportistas con menos de 65 años se ofrecerán, adicionalmente, 5300 euros por cada semestre completo hasta cumplir los 65.
Comentarios