Suscríbete
Suscríbete

IMP: España transpone la legislación europea sobre transporte de mercancías peligrosas por carretera

18tesp293 3035 7690
|

El pasado viernes, 14 de febrero, el Consejo de Ministros aprobó, a propuesta del Ministerio de Fomento, el Real Decreto por el que se regulan las operaciones de transporte de mercancías peligrosas por carretera. Se establece con carácter general la aplicabilidad del acuerdo europeo sobre transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) a los transportes que se realicen íntegramente dentro del territorio español.

Fuentes gubernamentales aseguran que el objetivo de este nuevo texto es «adaptarse a las normas internacionales vigentes» tras «las sucesivas modificaciones sufridas». Del mismo modo, se pretende «desarrollar normas internas para regular el transporte por carretera de mercancías peligrosas en los aspectos que o bien no se contemplan en el ADR (acuerdo europeo de transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera) o bien deja libertad a los Estados para su desarrollo o concreción».

El proyecto recoge las normas aplicables a la tripulación y a la circulación y las circunstancias en las que pueden emitirse permisos excepcionales. También se regulan las condiciones, los requisitos, la documentación y las pruebas a cumplir por los envases, los embalajes, los grandes recipientes para granel, los grandes embalajes y las cisternas.

Las novedades con respecto a la normativa vigente se refieren sobre todo a la fabricación y al control de envases y embalajes, grandes recipientes para granel y grandes embalajes. En este sentido, desde Fomento explican que se clarifican los requisitos y periodos de inspección y la vigilancia y el control durante todo el proceso de fabricación de las cisternas y las actuaciones de los fabricantes y organismos de control, cuando el fabricante sea extranjero. El resto de las modificaciones se refieren a la adecuación de las referencias a las normas industriales vigentes.

También se regulan las estaciones de ITV y los organismos autorizados para el control de estos recipientes o vehículos, la documentación y trámites administrativos a cumplir.

En lo que respecta a la carga y descarga, se prevé la información que debe proporcionarse para desarrollar estas maniobras, su documentación, las operaciones previas, las operaciones en sí mismas, la posibilidad de derivar responsabilidades, las operaciones de carga en común y las limitaciones existentes. Por último, se regulan también las operaciones que deben realizarse una vez terminada la carga o descarga. Como novedades, se clarifican las responsabilidades del cargador y del transportista en cuanto a las obligaciones establecidas en el ADR sobre la señalización de los bultos y la de los vehículos.


Comentarios

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Pexels tima miroshnichenko 6169135
Pexels tima miroshnichenko 6169135
Logística

El sector logístico ha registrado al cierre del mes de mayo un aumento del empleo en 9.965 personas. Una cifra prácticamente similar a la registrada en abril, confirmando la tendencia alcista.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA