UGT no ha querido quedar fuera de las diversas valoraciones surgidas en torno a la sentencia que ha declarado ilegal el céntimo sanitario. Así, aunque el sindicato insta al Gobierno a que ponga todos los medios necesarios para la cuantificación y pronta devolución al conjunto de los afectados de los importes cobrados indebidamente, abre la puerta a que no sea posible dicha devolución.
Y, si esto último ocurre, exigen que dicha cuantía, o la sobrante entre la totalidad de lo recaudado y lo finalmente devuelto, «se destine a la tan maltrecha financiación sanitaria para que al menos consiga el fin para el que se propuso en un principio».
La primera reacción al posicionamiento de UGT ha llegado de la mano de la Asociación Española de Empresarios de Transporte Bajo Temperatura Dirigida (Atfrie), cuyo secretario general, Javier de Mauricio, ha calificado la postura sindical de «inadmisible y demagógica». «Lo que tiene que hacer UGT —advierte De Mauricio— es actuar con fundamentos y no “distrayendo” a la ciudadanía: resulta paradójico que con los dineros de la actividad de transporte se financie la sanidad o los eventos y comidas correspondientes», ya que, en su opinión, «lo recaudado del transporte siempre debe repercutir íntegramente en el transporte».
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios