En el primer trimestre del año, los precios del transporte descendieron un 9,6% respecto a los del último trimestre de 2013. Si comparamos los datos con los del año anterior, entre enero y marzo de 2014 los precios han subido un 1,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Así se desprende de los datos recogidos en la décimo novena edición del Transport Market Monitor (TMM), elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting. «A pesar del descenso del índice de precios en el primer trimestre, sigue siendo más elevado que el del año anterior. Esto indica que la recuperación perdura», aseguran los autores del informe.
En el primer trimestre de este año, el índice del diésel descendió un 2.4%. En lo que respecta al índice de capacidad, sufrió un fuerte aumento del 36,9%. En este sentido, el consultor de Capgemini, Erik van Dort, ha comentado: «Como es habitual en el primer trimestre, una relativamente alta sobrecapacidad ha causado una presión a la baja de los precios del transporte, pero aunque hubo un 37% más de capacidad, el impacto negativo sobre los precios fue relativamente leve (-9,5%)».
Por su parte, para el director general de Transporeon, Peter Förster, «en el primer trimestre la alta capacidad solo tuvo un impacto relativamente leve en los precios. Asimismo, el bajo índice del diésel, que recuperaba niveles de hace tres años, no parece haber influido tanto como cabía esperar. En general hay una correlación positiva entre el índice de precios del diésel y el índice de precios, así que esperábamos que los precios fueran aun más bajos en el primer trimestre».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios