Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El transporte catalán se planta ante la Generalitat

18cir523 9826
|

Las asociaciones transportistas catalanas han expresado su «rechazo absoluto» a la política de transportes de la Generalitat. En concreto, critican la introducción de la euroviñeta, la prohibición de la circulación de camiones, el incremento a las 44 t y la no devolución del céntimo sanitario.

Ayer, martes, 10 de junio, las principales federaciones de transportistas de Cataluña (Cetcat y la coordinadora de organizaciones de Transportistas, conformada por Astac y AGTC, ambas integrantes de Fenadismer) convocaron una rueda de prensa en la que expusieron «las principales causas que motivan su rechazo absoluto a la política en materia de transporte por carretera que está llevando a cabo la Generalitat de Cataluña en los últimos años»; rechazo que llevó a la ruptura de las negociaciones con la Generalitat el pasado 2 de junio.


Entre los principales motivos de la discordia está la aprobación el pasado mes de enero de la ley 2/2014 de medidas fiscales, administrativas y financieras, que incluye el establecimiento de una nueva tasa por el uso de las carreteras de titularidad de la Generalitat de Cataluña. Es decir, «de la Euroviñeta para los camiones de más de 12 toneladas, cuya entrada en vigor se prevé a partir del próximo mes de septiembre, y que supondrá unos sobrecostes de 18.000 euros anuales por vehículo», según cálculos realizados por las propias asociaciones catalanas. En este sentido, Fenadismer recuerda que ya solicitó en abril a la CE que estudiase la legalidad de dicha tasa «por posible vulneración de las directivas europeas».


Las asociaciones catalanas también critican «el incumplimiento» de los acuerdos suscritos por la Consejería Autonómica de Territorio y Sostenibilidad en junio de 2012, «y que a fecha de hoy no se han llevado a cabo alegando recortes presupuestarios». Estos acuerdos incluían medidas relativas a la formación y a la implantación de sistemas de gestión de la calidad, medioambientales y tecnológicos, así como medidas económicas para compensar la recaudación del céntimo sanitario autonómico desde el año 2010 en adelante.


Otro de los puntos que más polémica ha suscitado es el de las 44 toneladas. Las asociaciones catalanas consideran que la decisión se ha tomado «de forma unilateral frente a la regulación existente en el resto del territorio nacional, y sin que se hayan puesto en práctica los mecanismos previstos en la regulación de dicha medida que permitiera a los transportistas repercutir en sus clientes el aumento del tonelaje soportado en sus camiones».


La prohibición de circulación en algunas carreteras es otro punto de fricción, ya que desde el sector critican que, con estas medidas, obligan a los transportistas a utilizar vías de peaje «sin establecer bonificaciones totales, a diferencia de lo ocurrido en otras comunidades autónomas». En este sentido, mencionan específicamente la prohibición de circulación a camiones en más de 90 kilómetros de la N-II, «que obligó a los más de 3000 transportistas que diariamente la utilizaban a transitar por la autopista de peaje AP-7».


Por último, las asociaciones recuerdan que el sector del transporte por carretera en Cataluña «representa el 18% del PIB regional» y que «el 90% de las mercancías que se transportan utilizan este modo de transporte, lo que supone cinco veces más que el resto de modos de transporte conjuntamente».


Comentarios

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Hikvision Ada Fernández
Hikvision Ada Fernández
Intralogística

Entró en la compañía hace ocho años. Durante los últimos dos, ha participado activamente en el desarrollo de la vertical de energía, especializándose en soluciones de seguridad para plantas fotovoltaicas. El pasado año asumió la responsabilidad sobre grandes cuentas nacionales.

Mahou san miguel
Mahou san miguel
Logística

Contará con 71 muelles para gestionar la recepción, preparación y expedición automática de producto terminado y una pasarela en altura de 135 metros de longitud que transportará de forma automatizada el producto terminado desde las líneas de producción de la fábrica a la plataforma.

Universal Robots UR Studio
Universal Robots UR Studio
Intralogística

Los UR20 están preparados para funcionar en espacios reducidos, pueden cargar hasta 25 kg por ciclo y se adaptan a ritmos de producción elevados.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA