Entre enero y junio, el puerto de Algeciras movió 48,7 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un 11,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
Del total de la mercancía, 13,1 millones (+12,7%) correspondieron a graneles líquidos; 31,8 millones, a mercancía general (+9,9%), de la que 28 millones de toneladas (+9,8%) se movieron en contenedores. Asimismo, también creció el suministro de combustible a buques, que sumó 1,7 millones de toneladas de producto (+40,1%). En la otra cara de la moneda encontramos los graneles sólidos, que bajaron un 10,7% (658.314 toneladas).
Del total de mercancías, el puerto movió 2,3 millones de teus (+12,8%) y 154.803 camiones (+11,6%). Además, operaron en el puerto 12.299 buques (+4,9%), de los que 1692 fueron portacontenedores (+3,8%).
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios