El Gobierno de Aragón, ante la inmininencia de la próxima cumbre hispano-francesa, que tendrá lugar el próximo mes de noviembre, ha pedido al Gobierno central que «las comunicaciones transfronterizas por el Pirineo central tengan una posición relevanteen el orden del día».
Asimismo, el Consejo de Gobierno exige también al Gobierno de Mariano Rajoy que realice las «actuaciones necesarias» para que los proyectos de la Travesía Central del Pirineo «estén finalizados en 2021 y puedan reincorporarse en 2023 a la red básica de las Redes Transeuropeas de Transporte», con el objetivo de que dicha travesía «sea una realidad en 2023».
Por último, desde el Gobierno autonómico reclaman a los Gobiernos francés y español la «continuidad de las reuniones del grupo cuatripartito para la reapertura del Canfranc» y que se dote este proyecto del presupuesto suficiente para que pueda estar operativo en 2020.
Desde el Gobierno de Aragón se recuerda que las conexiones pirenaicas entre España y Francia se encuadran en los objetivos marcados por la Estrategia Logística del Gobierno español y «que son básicas para que España tenga una posición relevante en el tráfico internacional de mercancías».
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios