Para el presidente de Gasnam, José Ramón Freire, España goza de una «posición envidiable» para liderar el cambio al combustible gas naturalen el transporte en Europa, pero la Administración tiene que dar un paso adelante «tanto en la definición del marco legislativo como en su papel de clientes del gas natural vehicular».
Freire hizo estas declaraciones la semana pasada, durante la celebración del III Congreso del Gas Natural para la Movilidad, desarrollado en la ETS Ingenieros Industriales de Madrid. «El gas natural vehicular en la economía española» fue el lema del evento, en el que se destacó las ventajas que su uso supondría a nivel económico, medioambiental y laboral para España.
En este sentido, el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que inauguró el congreso, manifestó la necesidad que tienen España y Europa de superar el problema de «vulnerabilidad y dependencia» motivada por la crisis del este europeo: «Tenemos plantas regasificadoras, red de gasoductos y la infraestructura necesaria para que podamos reducir esa dependencia en al menos un 40% si entrelazamos los esfuerzos con Europa».
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios