El especialista británico en embalajes Macfarlane Packaging ha reducido un 20% su flota de carretillas al incorporar 70 carretillas del distribuidor Forkway de Yaleen toda su red de 16 centros de distribución y tres instalaciones de fabricación.
Para Macfarlane es esencial una sólida fiabilidad en la disponibilidad de stock, haciendo que el rendimiento de sus 16 centros regionales de distribución y de sus tres instalaciones de fabricación sea totalmente crucial para el éxito global del negocio. La calidad y fiabilidad de los equipos fueron las consideraciones clave cuando la firma empezó a buscar un nuevo socio de manutención hace dos años, para sustituir su flota formada por carretillas elevadoras muy diversas y un nivel decididamente diverso de fiabilidad de manipulación. Macfarlane Packaging empezó a buscar una sola fuente de suministro, ya en 2012, para dar soporte a un programa de racionalización que afectaba a toda la flota.
En la actualidad, la flota que opera es un 20% menor que la que había antes e incluye 17 carretillas eléctricas contrapesadas de tres ruedas (dos modelos ERP13VC y 15 carretillas ERP15/16/18/20VT); ocho unidades contrapesadas de cuatro ruedas propulsadas con gasolina (modelos GLP16/18/25/35VX); 31 carretillas retráctiles (nueve unidades MR14, 21 carretillas MR14H y una MR16H); dos recogedoras de pedidos hombre arriba (MO10S); y 11 transpaletas motorizadas de plataforma MP20X. La línea actual se completa con un apilador contrapesado sencillo MC10.
El transporte terrestre registra la mayor caída de afiliación de la serie histórica con 8.365 afiliados menos que en mayo. Además este mes rompe la tendencia positiva en la afiliación de mujeres perdiendo 2.065 empleos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
Comentarios