Para el director general Iberia de Barloworld Logistics, Pablo Bengoa, el sector se enfrenta a retos como la contención de los gastos y la variabilidad de la demanda, pero donde realmente está la diferenciación es en la visibilidad y globalización de la cadena de suministro.
Bengoa considera que «hemos pasado unos cuatro o cinco años muy complejos, pero desde principios de este año se percibe una situación diferente. Estamos hablando ya de mantenimiento de ventas, incluso de ligeros incrementos, lo cual es fantástico, después de todos estos años cayendo». En cualquier caso, también cree que «sigue habiendo una gran presión sobre los precios. Es decir, las empresas seguimos teniendo como principal objetivo el ahorro de costes, de forma que seamos lo más competitivos posible de cara a nuestros clientes. Pero desde Barloworld Logistics, y tanto con los clientes actuales como con los potenciales, vemos esa mejoría».
Para el director general Iberia de Barloworld Logistics, este cambio de tendencia se debe al aumento de confianza: «Al final, creo que en el mercado se está generando una confianza que viene dada por temas quizá más macros. Europa, en general, está progresivamente mejorando, pero también en España se ha generado una confianza que está haciendo que las empresas que están ya aquí posicionadas estén de nuevo empujando e, incluso, otras que estaban a la espera de a ver qué pasaba con España, están de nuevo invirtiendo».
En este sentido, y ante este cambio de perspectiva, desde Barloworld Logisitcs esperan mejorar los resultados «considerablemente». «Creemos que va a ser un año importante para nosotros», subraya Bengoa.
Puede leer la entrevista completa en el número 201 de Logística Profesional.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios